All posts tagged:

Producto Argentino

Gourmet Productos y Productores

Wakame, un alga invasora que puede convertirse en recurso económico

El alga Wakame (de nombre científico es Undaria pinnatifida) es considerada como una de las especies exóticas invasoras más peligrosas del mundo. De origen japonés, fueron investigadoras del CONICET quienes reconocieron la presencia de esta especie en los pilotes del Muelle Almirante Storni en Puerto Madryn en el año 1992.…

Productos y Productores

Algarroba, el sustituto del cacao

La algarroba es uno de los alimentos autóctonos con más historia de Sudamérica y su consumo se remonta a costumbres ancestrales cuando la misma era transformada en harina de algarroba a través del uso del mortero. Este alimento es, en realidad, el fruto o vaina del algarrobo; árbol que se…

Agenda Gastronómica Cocineros

Cocina Abierta en el CCK

De mayo a octubre, el CCK abrirá sus puertas para descubrir lo mejor de la cocina local. Todos los meses una región será la protagonista por tres días junto a reconocidos cocineros. En el mes de mayo, Cocina Abierta comenzó con la promesa de mostrar la identidad gastronómica y cultural…

Agenda Gastronómica Cocineros Eventos Productos y Productores

Cocina Abierta, el nuevo ciclo de gastronomía argentina en el CCK

De mayo a octubre, el CCK abrirá sus puertas para descubrir lo mejor de la cocina local. Todos los meses una región será la protagonista por tres días junto a reconocidos cocineros. Cocina Abierta comenzó en el mes de mayo con la promesa de mostrar la identidad gastronómica y cultural…

Agenda Gastronómica Cocineros Eventos Ferias y Mercados Gourmet Productos y Productores Vinos y Bebidas

Productores y cocineros de todo el país en un mismo lugar: se viene la segunda edición de MAPPA

El Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios (MAPPA), tendrá lugar nuevamente en el predio de Zapiola y Dorrego los días 14, 15 y 16 de abril con entrada libre y gratuita. Arrancó la cuenta regresiva. Con entradas agotadas para todos los días, del viernes al domingo en el barrio…

Productos y Productores

Jaboticaba, el curioso fruto guaraní

Jaboticaba, Jabuticaba, Guaperu, Guapurú, Hivapuru, Sabara, Ybapuru…son algunas de las formas para llamar a la Plinia cauliflora, árbol nativo de Brasil, Argentina, Bolivia y Paraguay. De la misma familia que el guabirá y el arrayán, este inusual árbol es de muy fácil cuidado y crece generalmente a la sombra de árboles…

Gourmet Productos y Productores Tendencias Gastronómicas

Ajo negro, un producto diferente

Nacido de pura casualidad, cuando un científico japonés trataba de reducir el fuerte olor del ajo, el ajo negro rápidamente se convirtió en uno de los productos más demandados por la alta cocina en el mundo. Hay muchos mitos alrededor del ajo negro: que se trata de una variedad específica…

Productos y Productores

Mejillones y centolla en Puerto Almanza

Dentro de los tipos de acuicultura, se encuentra la miticultura, el cultivo de mejillones de forma controlada y cuyo nombre proviene de la denominación científica de este espécimen Mytilus omitílidoy. En nuestro país, esta actividad se concentra en la Provincia de Tierra del Fuego, más precisamente en Puerto Almanza a…

Agenda Gastronómica Cocineros Eventos Ferias y Mercados Productos y Productores Vinos y Bebidas

MAPPA, Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios

Lo que hace unos años parecía una tendencia, llegó para quedarse. Las propuestas relacionadas con ferias y mercados gastronómicos, el foco puesto en el productor, el producto y la estacionalidad del mismo ya son parte de la escena gastronómica argentina. Este fin de semana, y recuperando el espíritu de Masticar,…

Miscelánea

Chirimoya, la fruta que crece en las yungas argentinas

La chirimoya (Annona cherimola) es el fruto del árbol chirimoyo que se encuentra, generalmente, en climas tropicales alrededor del mundo. En nuestro país, se produce mayoritariamente en las yungas jujeñas. También conocida como cherimoya y llamada chirimuya por los incas, su nombre proviene del quechua “chiri” frío, semilla “moya”. Mientras…