All posts in:

Miscelánea

Miscelánea

25 de Mayo: salteñas versus tucumanas

El sol del 25 viene asomando y las cocinas se ponen la escarapela. Muchos buscan recrear en las cocinas alguna receta patria. Y el locro es tal vez el plato fundacional de nuestra cocina criolla. Esta suerte de guiso prehispánico (del quechua luqru) es una preparación de olla común a distintos…

Miscelánea

¿Cuál es la verdad de la milanesa?

Desde el 2012, el 3 de mayo fue la fecha que marcó en los calendarios el Día de la Milanesa. Las razones detrás de esta elección fueron puramente el azar y la pasión de los argentinos que impulsaron que la “milanesa” tuviera su propio día. De más está decir que…

Miscelánea

Pascuas, una celebración que reúne a la fe judía y cristiana

Unos rememoran el éxodo de Egipto, otros la resurrección de Jesucristo. En cualquiera de los dos casos la conmemoración de la Pascua, que según su etimología significa “paso”, reúne a ambos pueblos alrededor de la mesa donde ciertos platos recrean simbólicamente la fe de judíos y cristianos. Cada hogar judío…

Miscelánea

Temporada de berenjenas

La Solanum melongena, mejor conocida como la berenjena pertenece a la gran familia de las solanáceas (al igual que el tomate, el morrón y la papa) y a diferencia de las verduras previamente mencionadas, sus orígenes ser encuentran en Asia y no en América. Se han hallado evidencias de consumo de…

Miscelánea

Confitería La Giralda, un espacio que ya es parte de la historia de la Ciudad

Fundado en 1930, este café porteño, por donde pasaron presidentes y personalidades argentinas, cerró a fines del 2018 y abrió nuevamente sus puertas en plena pandemia después de una remodelación millonaria. Es un símbolo de la calle Corrientes, un café notable que supo reinventarse a pesar de las adversidades. La…

Miscelánea

La baguette francesa, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

De acuerdo a Wikipedia, la baguette o baguete “es una variedad de pan originaria de Francia que se caracteriza por una forma alargada. Es uno de los formatos de pan más conocidos, producidos y consumidos a nivel internacional. Contiene harina de trigo, agua, levadura y sal”. Hace unos días, Francia…

Miscelánea

Confitería La Ideal, la reapertura de uno de los Cafés Notables de la Ciudad

Fundado en 1912 por el inmigrante español Manuel Rosendo Fernández, la Confitería La Ideal fue símbolo de tiempos mejores para nuestro país. Después de varios años de cierre y con una inversión millonaria, esta joya arquitectónica volvió a abrir sus puertas para el público general hace menos de un mes.…

Gourmet Miscelánea

Tiempo de arvejas

La arveja es una leguminosa que crece en clima templado a templado frío. Como es muy sensible  a las heladas a partir de los estados de floración, su fecha óptima de siembra es el invierno; florece en primavera y sus semillas son cosechadas al final de la misma o bien…

Miscelánea

Chirimoya, la fruta que crece en las yungas argentinas

La chirimoya (Annona cherimola) es el fruto del árbol chirimoyo que se encuentra, generalmente, en climas tropicales alrededor del mundo. En nuestro país, se produce mayoritariamente en las yungas jujeñas. También conocida como cherimoya y llamada chirimuya por los incas, su nombre proviene del quechua “chiri” frío, semilla “moya”. Mientras…

Miscelánea

Confitería del Molino: la reapertura de un clásico porteño

Hace unos días, la comisión responsable de la renovación del mítico espacio ofreció a todo aquel que quisiera ver cómo venían los avances del proyecto la posibilidad de traspasar sus puertas. El éxito fue arrollador y rápidamente se agotaron los 8000 cupos dispuestos para el viernes 8 de julio. Teniendo…