All posts in:

Miscelánea

Miscelánea

El Gato Negro, el Bar Notable de calle Corrientes que tiene casi un siglo de vida

Al cruzar la puerta de Av. Corrientes 1669, los aromas invaden al visitante. Cafés, tés y especias se despliegan en un ambiente que recuerda a principios del siglo pasado. Hace unos días, la Legislatura porteña distinguió a El Gato Negro por su larga trayectoria; historia que comenzó en 1927 con…

Miscelánea

Temporada de arándanos

Con la primavera a la vuelta de la esquina las verdulerías comienzan a mostrar la variedad de frutas y hortalizas de la anteúltima estación del año. Primero fue el turno de alcauciles, ahora el de los arándanos. El arándano es el fruto de un arbusto leñoso del mismo nombre. Estas…

Miscelánea

¿Qué se comía en la época colonial?

Mientras que el 9 de julio de 1816, los diputados de las Provincias Unidas del Río de la Plata se reunían en San Miguel de Tucumán para declarar la independencia del gobierno español para las provincias de Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia; los criollos continuaban con su vida cotidiana en…

Miscelánea

Ike Jime, la técnica de sacrificio japonesa que influye en la calidad del pescado

Cuando se captura un pez, hay muchos factores que influyen en el producto final que llega al consumidor. El pez, al verse privado de su medio de subsistencia comienza a sufrir una serie de estímulos nerviosos, conocidos como movimientos en anoxia, que generan en su carne la presencia de ácido…

Miscelánea

25 de Mayo: salteñas versus tucumanas

El sol del 25 viene asomando y las cocinas se ponen la escarapela. Muchos buscan recrear en las cocinas alguna receta patria. Y el locro es tal vez el plato fundacional de nuestra cocina criolla. Esta suerte de guiso prehispánico (del quechua luqru) es una preparación de olla común a distintos…

Miscelánea

¿Cuál es la verdad de la milanesa?

Desde el 2012, el 3 de mayo fue la fecha que marcó en los calendarios el Día de la Milanesa. Las razones detrás de esta elección fueron puramente el azar y la pasión de los argentinos que impulsaron que la “milanesa” tuviera su propio día. De más está decir que…

Miscelánea

Pascuas, una celebración que reúne a la fe judía y cristiana

Unos rememoran el éxodo de Egipto, otros la resurrección de Jesucristo. En cualquiera de los dos casos la conmemoración de la Pascua, que según su etimología significa “paso”, reúne a ambos pueblos alrededor de la mesa donde ciertos platos recrean simbólicamente la fe de judíos y cristianos. Cada hogar judío…

Miscelánea

Temporada de berenjenas

La Solanum melongena, mejor conocida como la berenjena pertenece a la gran familia de las solanáceas (al igual que el tomate, el morrón y la papa) y a diferencia de las verduras previamente mencionadas, sus orígenes ser encuentran en Asia y no en América. Se han hallado evidencias de consumo de…

Miscelánea

Confitería La Giralda, un espacio que ya es parte de la historia de la Ciudad

Fundado en 1930, este café porteño, por donde pasaron presidentes y personalidades argentinas, cerró a fines del 2018 y abrió nuevamente sus puertas en plena pandemia después de una remodelación millonaria. Es un símbolo de la calle Corrientes, un café notable que supo reinventarse a pesar de las adversidades. La…

Miscelánea

La baguette francesa, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

De acuerdo a Wikipedia, la baguette o baguete “es una variedad de pan originaria de Francia que se caracteriza por una forma alargada. Es uno de los formatos de pan más conocidos, producidos y consumidos a nivel internacional. Contiene harina de trigo, agua, levadura y sal”. Hace unos días, Francia…