Acerca del blog

Brillat Savarin, gastrónomo francés, en su maravilloso tratado Fisiología del Gusto (1825) fue el primero en proponer a la gastronomía como una de las bellas artes:“¿Podría acaso negarse cosa alguna a esta ciencia que nos sostiene desde la cuna hasta la tumba, que aumenta las delicias del amor y la confianza, que desarma la cólera, facilita los negocios y nos ofrece durante el breve tiempo de nuestra vida el único placer que, sin que tenga por consecuencia ni aun el cansancio más leve, nos alivia además de muchos de nuestros pesares?”

Este precisamente será el objeto de este portal: La Gastronomía. Una mirada interesada sobre la cocina, sobre un ámbito de trabajo cada vez más profesionalizado, sobre las escuelas de cocina, sobre los productos. Un arte donde nos encontramos con gente cada vez más entrenada (tanto en escuelas como en oficio), que conoce los productos de su suelo y les saca el mejor partido. Con cocineros dispuestos a educar, con productores que trabajan y comercializan a conciencia. Una mirada interesada que busca más. Que pretende cocina de mercado, puestos rebosantes de colores, precios justos y condiciones de seguridad e higiene optimas y para todos. Que pretende el desarrollo de todos los cultivos posibles en estas tierras fértiles, con más productos de estación y menos frutas y vegetales de plástico. Que pretende además sumar en aprendizaje para que los comensales sepamos comprar cada vez mejor, seamos selectivos, cuidemos nuestra salud y nuestro bolsillo.

No va a ser un portal de recetas, aunque las va a ofrecer. Va a ser un espacio destinado a dar voz a todos los eslabones que conforman este noble saber: cocineros, productores, comerciantes, órganos de control, restauranteurs , libros especializados, congresos gastronómicos y cualquier otro asunto que nos convoque y nos enseñe, dado que todos estos actores propenden a aumentar la suma de placeres que a partir de la gastronomía nos están destinados.