Agenda Gastronómica Cocineros

Cocina Abierta en el CCK

De mayo a octubre, el CCK abrirá sus puertas para descubrir lo mejor de la cocina local. Todos los meses una región será la protagonista por tres días junto a reconocidos cocineros.

En el mes de mayo, Cocina Abierta comenzó con la promesa de mostrar la identidad gastronómica y cultural de cada región de la Argentina en el CCK ocupando el espacio vacante que había dejado Piso Nueve. El ciclo, que forma parte del programa GustAR creado por el Ministerio Nacional de Cultura, el Ministerio Nacional de Turismo y Deportes, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Fundación ArgenINTA; busca difundir la riqueza productiva y cultural de la cadena agroalimentaria argentina desde la promoción del turismo gastronómico.

Partiendo de la base de que es a través de la comida que pueden conocerse lugares, personas, modos de hacer y tradiciones de un país; cada plato y producto elaborado demuestra no solo los sabores, las texturas y los aromas típicos de cada lugar sino también su riqueza productiva y cultural.

Hace unos días se celebraba la segunda edición de Cocina Abierta y fue el turno de la región del Noreste quien sorprendió a los paladares de los visitantes. Las provincias de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones fueron las protagonistas durante los tres días que duró el evento.

Carlos Lösch, conocido como el Embajador de la gastronomía chaqueña por recorrer el país y el mundo llevando como estandarte los “Sabores del Chaco” y “Alimentos Chaqueños”, revalorizó los ingredientes autóctonos que reúnen los tres paisajes de la provincia del Chaco: chacra, monte y río. En sus recetas no faltaron sabores locales como mandioca, pacú, charqui, tuna, mamón, algarroba y miel, entre otros.

La provincia de Entre Ríos estuvo representada por Cecilia Pérez y Valentín D’Affarra. Los buenos tragos también se hicieron presentes gracias al bartender Matías Visconti, creador de “Cantinero Entrerriano”, un proyecto de coctelería, gastronomía  y elaboración de productos propios que promueve la puesta en valor de los pequeños productores entrerrianos y su materia prima. Visconti presentó su Aperitivo Kumquat, una fusión de tradiciones de inmigrante y nativos panza verde, elaborada a base de quinotos y hierbas nativas, un trago que se destaca por un fuerte arraigo en la cultura entrerriana.

La próxima edición será el día viernes 30 de junio, sábado 1 y domingo 2 de julio, de 14 a 20 hs y será el turno de la Región Noroeste (NOA). Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán. Durante estos tres días se podrán disfrutar clases de cocina, degustaciones, feria de productores y mucho más.

Entrada: libre y gratuita

Lugar: Piso 9 Centro Cultural Kirchner (CCK). Sarmiento 151, CABA

Horario: 14 a 20 horas (ingreso habilitado hasta las 19:00).

https://www.magyp.gob.ar/gustar/

IG/FB/TW: @elcckirchner