De mayo a octubre, el CCK abrirá sus puertas para descubrir lo mejor de la cocina local. Todos los meses una región será la protagonista por tres días junto a reconocidos cocineros.
Cocina Abierta comenzó en el mes de mayo con la promesa de mostrar la identidad gastronómica y cultural de cada región de la Argentina en el CCK. Con entrada libre y gratuita, el público general podrá participar (por orden de llegada y sin inscripción previa) de shows de cocina, feria de productos, degustaciones y mucho más.
El ciclo forma parte del programa GustAR creado por el Ministerio Nacional de Cultura, el Ministerio Nacional de Turismo y Deportes, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca y la Fundación ArgenINTA. El objetivo de dicho programa es el de difundir la riqueza productiva y cultural de la cadena agroalimentaria argentina desde la promoción del turismo gastronómico.
A través de la comida se pueden conocer lugares, personas, modos de hacer y tradiciones. En este sentido, la gastronomía argentina es muy diversa: en cada plato o producto elaborado se pueden encontrar tanto los sabores, texturas y aromas típicos de cada lugar como su riqueza productiva y cultural.
Cada jornada valorizará la soberanía alimentaria y apoyará a las economías regionales y los modos justos de producción y de consumo, a la vez que busca destacar la pasión por las tradiciones gastronómicas, los sabores y las historias detrás de cada plata.
Cocina Abierta propone un encuentro mensual organizado por regiones: Pampeana, Noreste Argentino, Noroeste Argentino, Nuevo Cuyo y Patagonia. Para finalizar el ciclo, en octubre se realizará un evento Federal que abarcará a todas las provincias del territorio argentino.
Durante tres días, el público podrá reunirse con los emprendedores gastronómicos de las provincias que integran cada región y, de esta manera, conocer el origen de los productos, su recorrido del campo a la mesa y el trabajo que realizan los productores.
Todas las actividades, como degustaciones, venta de productos, espacios dedicados a destinos turísticos de la región, punto de comidas típicas de la región; se desarrollarán en el espacio gastronómico del noveno piso del Centro Cultural. Además, en La Cúpula habrá espectáculos a cargo de artistas de cada región, resaltando aún más la importancia de la cocina como hecho cultural.
Agenda de actividades por región
Región Pampeana
Viernes 5, sábado 6 y domingo 7 de mayo, 14 a 20 h
Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe
Región Noreste Argentino (NEA)
Viernes 9, sábado 10 y domingo 11 de junio, 14 a 20 h
Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones
Región Noroeste Argentino (NOA)
Viernes 30 de junio, sábado 1 y domingo 2 de julio, 14 a 20 h
Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán
Región Nuevo Cuyo (NC)
Sábado 19, domingo 20 y lunes 21 de agosto, 14 a 20 h
La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis
Región Patagonia
Viernes 8, sábado 9 y domingo 10 de septiembre, 14 a 20 h
Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego
Federal
Viernes 29, sábado 30 de septiembre y domingo 1 de octubre, 14 a 20 h
Todas las provincias