Agenda Gastronómica Gourmet

20 de marzo, Jour du Macaron

Estéticos, delicados, sutiles, coloridos, con miles de sabores en su interior, el macaron es una de las delicias francesas que gracias a la figura de Pierre Hermé se convirtieron nuevamente en tendencia mundial.

Todos los 20 de marzo se celebra el Día Mundial de Macaron, una galletita, si se quiere, cuyos orígenes, a diferencia de lo que se supone, provienen de la Italia Renacentista. Fue Catalina de Medicis quien introdujo a Francia esta exquisita preparación bajo el nombre de maccherone.

Inicialmente, eran elaborados sin ningún tipo de relleno y se consumían como si fueran una galleta crujiente. Un merengue de harina de almendras que daba como resultado un producto crocante, húmedo y tierno a la vez.

En 1862, Louis Ernest Ladurée, un molinero francés funda su propia pastelería y comienza a elaborarlos con dos tapas y una mermelada o ganache como relleno. En cuestión de tiempo, esta firma se convirtió en una de las más importantes a la hora de elaborar este producto con más de 20 sucursales alrededor del mundo.

Películas como María Antonieta de Sofía Coppola, muestran a este personaje como fanática de los macarons, los cuales servía en el Palacio de Versalles, preparados por la pastelería Dallayau.

En la ciudad de Montmorillon, Francia, se encuentra el Musée de l’Amande et du Macaron, en homenaje a esta pieza histórica demostrando la importancia que tiene para la pastelería francesa.

Muchas veces expuestos como piezas de diseño, otras veces con sabores poco tradicionales, el macaron ha demostrado que dejado de ser tendencia y se ha convertido en uno de los postres más exquisitos de la pastelería moderna.