Agenda Gastronómica

El alfajor marplatense

Por primera vez Mar del Plata será la sede de la Feria Argentina del Alfajor los días 10, 11 y 12 de febrero. Esta golosina, considerada la más famosa del país, tiene un largo recorrido en la Feliz.

Definitivamente, el alfajor forma parte de nuestro ADN culinario, una afirmación que no debe causar asombro cuando las estadísticas señalan que en Argentina se consumen 70 alfajores por segundo. Gracias a la conquista española, el “alfajor” ingresa al Nuevo Continente aunque con una versión completamente diferente a la actual. De origen árabe, los ingredientes principales eran la miel, las nueces y las especias. En estas tierras, los primeros registros del alfajor se remontan a fines del siglo XVIII y principios del XIX en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, cada uno con un formato y relleno diferenciado.

Mar del Plata fue una de las zonas que marcó la historia de este exquisito bocado convirtiéndose en uno de sus productos más importantes. A fines de 1930, los alfajores más conocidos de La Feliz eran los de la Confitería Pueyrredon que eran vendidos en sueltos o bien en cajas de papel madera. Sin embargo, la década del 40 significó un antes y un después en el alfajor argentino. En 1947, tres emprendedores (Demetrio Elíades, Benjamín Sisterna y Luis Sbaragalia), que tenían experiencia en el mundo de los alfajores en Buenos Aires, junto al pastelero Toribio González logran dar con la fórmula de lo que se convertiría en el mítico alfajor Havanna: dos capas de galletitas, relleno de dulce de leche y una cobertura con el mejor chocolate semiamargo.

Los cincuenta marcaron un boom de marcas como Gran Casino, Trassens, Balcarce y Baby, algunas sobrevivieron y otras no. Hoy en día, Guolis, Tambo Sur y Honecker, entre otros y junto Havanna continúan con la tradición del alfajor marplantense.

Feria Argentina del Alfajor

Más de 30 empresas de todo el país se darán cita en Mar del Plata los días 10, 11 y 12 de febrero junto a Maestros Alfajoreros y Pasteleros Profesionales que estarán dando clases para todo el público. Además, contará con la presencia de algunos de los Jurados del Campeonato Mundial del Alfajor que estarán contando su experiencia.

El lugar elegido es el Centro Cultural Estación Terminal Sur, ubicado en Alberti y Sarmiento. La entrada puede conseguirse online haciendo click acá.