La pandemia hizo estragos en el Microcentro porteño y los locales en alquiler poblaron las calles. Los cafés y restaurantes se vieron profundamente afectados por la falta de turismo y la nueva modalidad de trabajo remoto que marcaron esos meses hicieron que clásicos, como La Puerto Rico, tuvieran que cerrar sus puertas. Sin embargo, la vida da segundas oportunidades y después de dos años de haber tenido que bajar el telón, La Puerto Rico vuelve a abrir sus puertas completamente renovada.
En noviembre de 1887, este café fue fundado por Don Gumersindo Cabedo sobre la calle Perú, entre Alsina y Moreno y fue en 1925 que se mudó finalmente a Alsina al 400 en pleno Casco Histórico de la Ciudad en una antigua casa remodelada de estilo art decó. Desde hacía más de treinta años que era atendido por Manuel y Esther Vásquez, un matrimonio de gallegos, que en 2012 dejó a su esposa al frente luego de la muerte de Manuel y quien trabajó todos los días y atenta a los detalles hasta la llegada de la cuarentena.
Jorge Luis Borges, Niní Marshall, José Ingenieros, fueron algunos de los habitués de este amplio salón que, en su época dorada, llegaba a recibir hasta 180 comensales en sus 70 mesas. Entre sus paredes se firmaron escenas de la película Las cosas del querer II y hasta inspiró la letra de reconocidos tangos.
Uno de los productos que siempre caracterizaron a La Puerto Rico fue el café. Ofrecían cuatro variedades (Brasil, Bourbon, Puerto Rico natural y Playa Ponce) y hasta hace unos años era tostado en el mismo lugar por la misma persona. El éxito era tal que se llegaron a vender 180 kilos de café por día.
El 31 de diciembre del 2020, después de muchos meses de pelea, Ester Vásquez decidió que era momento de cerrar definitivamente sus puertas. Para ese entonces los empleados, que se volvieron una familia, no lo podían creer. Sin embargo, las vueltas de la vida, le dio a este Bar Notable una segunda oportunidad. Esther Vásquez sabía que en algún momento iba a poder reabrirlo. Aunque varias personas se acercaron para hacerlo, lo que buscaba era un socio que a mitad del 2022 finalmente llegó. El estudio responsable del proyecto de renovación es, ni más ni menos, que Pereiro-Cerrotti & Asociados, un grupo que se especializa en este tipo de trabajos. En su haber tienen la reapertura de La Giralda, La Ideal, El Museo del Jamón y El Petit Colón.
La Puerto Rico reabre sus puertas completamente renovada: construyeron un entrepiso que funcionará como escenario y también habrá shows de tango para que sean disfrutados tanto por extranjeros como argentinos. Eso sí, quien lo visite podrá disfrutar como antes del café recién molido y de sus tradicionales medialunas.