Eventos Gourmet Tendencias Gastronómicas

Fran hace pan

Nacido en 1985, Francisco Seubert es una de las figuras que revolucionó el panorama de la panadería argentina recuperando el concepto de masa madre generando un negocio que cuenta con varios locales en CABA y Zona Norte y que emplea a más de 50 personas.

Autodidacta, su relación con el mundo de las harinas comenzó después de terminar el colegio secundario cuando gracias a YouTube aprendió a hacer panes de masa madre. La parte creativa siempre la tuvo a flor de piel; antes de zambullirse al 100% en la panadería, trabajó como Community Manager y creativo. Fue recién cuando consiguió cierta estabilidad económica que finalmente se anotó para estudiar cocina en el IAG. La carrera nunca la terminó pero le sirvió de base para todo lo que iba a venir después.

Como buen panadero, el oficio del amasado, el equilibrio perfecto entre tiempo y paciencia, no vino de un día para el otro. Después de muchas de pruebas, una vez que consiguió la fórmula perfecta, empezó a cocinarlos en el horno de su casa. Salió a venderlos a la calle y el primer punto de venta fue en Palermo. Las recomendaciones y el boca a boca hicieron que, pronto, empezara a recibir pedidos de restaurantes de la zona. Fue tal la demanda, que en un momento le resultó imposible afrontar tantos pedidos y así fue que Atelier Fuerza comenzó a cobrar vida.

Atelier Fuerza nació como una fábrica en Villa Urquiza y el primer local a la calle lo tuvo en Barrio Norte. Después, se mudó a Colegiales y en un abrir y cerrar de ojos abrió locales en distintos puntos estratégicos de la Ciudad llegando a desembarcar incluso en Zona Norte obligándolo a tener que trasladar el centro de producción a un espacio más grande para hacer frente a una demanda que parece no tener techo.

Obsesionado con las medialunas, fue parte de la delegación argentina que viajó a Madrid Fusión 2022 para disertar, justamente, sobre este tema. Quizás, el éxito de sus medialunas se encuentra, no solo en la excelencia de las materias primas con las que trabaja, sino también con el método de fermentación híbrido (levadura y masa madre) con el que las realiza que hace que una medialuna de principio a fin lleve 72 horas de producción.

Con una carrera meteórica, que no para de crecer, no sorprende que hace unos días Francisco Seubert haya presentado su primer libro Fran hace pan junto a la Editorial Catapulta. En estas páginas, comparte los secretos para trabajar con la masa madre y aprovechar el máximo de este fermento. Según sus palabras, todas las recetas están probadas para que cualquiera pueda hacerlas, entre las que se incluyen panes, facturas, tortas y diferentes culturas panaderas que forman parte de nuestra identidad.