Lo que hace unos años parecía una tendencia, llegó para quedarse. Las propuestas relacionadas con ferias y mercados gastronómicos, el foco puesto en el productor, el producto y la estacionalidad del mismo ya son parte de la escena gastronómica argentina.
Este fin de semana, y recuperando el espíritu de Masticar, se está realizando la primera edición de MAPPA, Mercado Argentino de Productos y Productores Agroalimentarios en El Dorrego y con entrada libre y gratuita.
La iniciativa es organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción a través de BA Capital Gastronómica y la Subsecretaría de Relaciones Institucionales.
Más de 250 productores, con representación de todas las provincias del país, están ofreciendo sus productos regionales y más de 20 cocineros y restaurantes cocinarán con estos productos dándoles un protagonismo absoluto y generando un diálogo entre el productor, el cocinero y el consumidor. Justamente, una de las condiciones para poder participar era que debían ser pequeños productores que no tuvieran ningún tipo de relación de comercialización en la Ciudad.
El patio gastronómico federal, se pueden encontrar colaboraciones entre cocineros de distintos puntos del país, tiene opciones que van desde $800 invitando al público a probar varias opciones, sobre todo teniendo en cuenta que la entrada es libre y gratuita (aunque con previa reserva).
La propuesta continúa con un sector de Degustación de Vino y un bar de vinos con más de 50 etiquetas para ser disfrutadas por copas a cargo de Fabricio Portelli.
El sector de la Coctelería está a cargo de Inés de los Santos, una de las mejores bartenders del mundo, quien ideó tragos y bebidas con los productos del Mercado.
Además, todos los días habrá un ciclo de charlas con reconocidas figuras de la gastronomía nacional y latinoamericana como Gastón Acurio, Dolli Irigoyen, Osvaldo Gross, Roberto Petersen, Germán Martitegui, entre otros.
Algunos de los platos que no te podés perder…
Enrique Piñeyro (Anchoíta) – Menú: Pancho con salchicha de surubí $1300/ Chipa guazú con surubi ahumado $1300/ Cubos de patí al tandoori $1300/ Pesca de río a la parrilla $1300. Utiliza productos del mercado de: Cooperativa de Trabajo Pescadores Unidos de Benito Legerén, La Delfina y Doña Arletti.
Germán Martitegui – Menú: Shawarma de hongos Marti $1200
Gabi Oggero (Crizia) y Patricio Negro (Sarasa negro- Mar del Plata) – Menú: Brioche buns de langostinos grillados $1200 / Ostras fritas $600/ Piadina de mortadella de mero y burrata $1200.
Jorge Monopoli (Kalma, Tierra del Fuego) – Centolla, gazpacho de zanahorias y crujiente de cachiyuyo $900 / Merluza negra, zanahorias, espárragos y teriyaki de sauco $2200.
Juan Gaffuri, Mariano Ramón y Gisela Medina – Capón a baja temperatura, chutney de menta y salsa de curry $1400 / Carpaccio de bife Shorthorn sobre Chipá Mbocá $800.
Pedro Bargero (Chila) – Churro de pacú y remolacha, chutney de manzanas $800 / Pacú frito, costillita de pacú y chimichurri rojo $1300.
Julio Báez (Julia Restaurante) – Okonomiyaki de ñame y mayonesa de krein $1300 / Helado de curry y coco tostado $700.
Más información
¿Cuándo? 21, 22 y 23 octubre de 12 a 23 hs.
¿Dónde? Matienzo y Zapiola.
¿Cómo sacar las entradas? Haciendo click acá. Hay dos turnos para elegir si se quiere ingresar a las 12 o las 17 hs.