Agenda Gastronómica Ferias y Mercados Gourmet Productos y Productores Tendencias Gastronómicas

Mercat Caballito, el nuevo mercado gastronómico de la Ciudad

Cada vez son más las opciones gastronómicas que tiene la Ciudad de Buenos Aires demostrando que el paladar porteño no solo está cada vez más exigente y ávido de nuevas propuestas sino también que las propuestas que emulan mercados internacionales tienen el éxito asegurado.

El barrio porteño de Caballito se ha convertido en uno de los barrios de mayor crecimiento en los últimos años. Las casas bajas fueron reemplazadas por nuevos emprendimientos arquitectónicos y la gastronomía no podía quedar afuera de esta movida.

Mercat Caballito, que abrirá sus puertas a mediados de mayo, se encuentra emplazado en el segundo piso del shopping ubicado en av. Rivadavia 5108. Este es el segundo proyecto del grupo responsable detrás de Mercat Villa Crespo, y que tiene en agenda la apertura con el mismo formato que Mercat Caballito en junio de otro espacio en el Alto Palermo.

Inspirado en modelos como El Corte Inglés o Eataly, el espacio cuenta con 1200 metros cuadrados y tendrá como objetivo convertirse en un mercado orgánico certificado, saludable y regional, reuniendo los productos de los mejores productores del país. Además habrá espacios gastronómicos para que todos puedan disfrutar de la variada oferta gastronómica acompañada por 250 espacios para sentarse. Habrá opciones Street food con porciones pequeñas para animarse a probar más de una opción y comer con la mano.

Una de las particularidades de la propuesta es su horario de atención extendido: mientras que durante la semana estará abierto hasta la medianoche, los fines de semana el horario de cierre será a las 03 am.

“En este momento el shopping Caballito está en una renovación: anexó un edificio, generó espacios nuevos y comenzó un cambio estético. Sumado al éxito de Mercat Villa Crespo, que hizo notar lo que son los mercados en el mundo y mucha gente conoció esa nueva tendencia, nos decidimos a avanzar con Mercat Caballito. Ahí el mercado recobra una importancia enorme, con largas filas de góndolas por recorrer y diferentes locales gastronómicos para hacer paradas, probar, seguir recorriendo y terminar, así, en una gran línea de cajas”, dice Marcelo Pirogovsky, creador de Mercat Caballito junto a Gustavo Szwec y el arquitecto Diego Santos. Pirogovsky, en particular, estuvo a cargo de la curaduría de productos y locales.

“La estética del mercado es un estilo urbano y, en la parte de gastronomía, cada uno tendrá la propia siguiendo lineamientos en común. Las góndolas atraviesan todo el mercado, pero son bajas, de menos de 1,5mts de alto, lo que permite ver la amplitud del mercado y todas las mesas y sillas, parecido a la experiencia de un Corte Inglés”, explica Marcelo.

“Mercat superó nuestras expectativas. Con Villa Crespo pensamos que iba a tener un pico muy alto y después iba a bajar y se iba a estacionar, pero hoy los niveles de asistencia y de facturación no solo no bajaron sino que cada vez aumentan un poco más. Estamos entre 700 y 800 personas los días de semana y 3500 los fines de semana. Se convirtió en un punto de visita para todos”, cuenta Marcelo, que está convencido de que Mercat Caballito le brindará al barrio una oferta gastronómica que no tiene, donde la compra nocturna y el delivery serán sus patas fuertes.

Al igual que en Villa Crespo, el local continuará con su sello verde, por lo que la vajilla será reutilizable y se minimizará el uso de material plástico en general; también seguirán ayudando a los que más lo necesitan extendiendo sus convenios con Fundación Reciduca, Banco de Alimentos y Fundación Mediapila.