Nadie puede negarlo, la pizza es uno de los platos preferidos no solo en nuestro país sino en el mundo entero. Se cree que desde la Edad de Piedra los hombres cocinaron granos en las rocas formando masas, uno de los ingredientes básicos para la pizza. Con el tiempo fue utilizado como plato, el cual fue cubierto con hierbas y especias.
Mientras que los tomates ingresaron al continente europeo como consecuencia del descubrimiento de América, tuvo que pasar dos siglos para que comenzaran a consumirse en el Viejo Continente ya que fueron considerados, inicialmente, como venenosos.
Fue recién a principios del siglo XIX que los cocineros napolitanos lo incorporaron mientras que cocinaban la masa. Este alimento tan sencillo se convirtió en uno de los platos más consumidos por la gente de escasos recursos de la zona. En 1830 finalmente Nápoles abre su primer restaurante dedicado exclusivamente a la pizza.
De acuerdo a estadísticas nacionales, la pizza se encuentra entre las comidas más pedidas por delivery, especialmente los fines de semana o en ocasiones especiales como partidos de la Selección argentina.
Durante el 2021 se solicitaron más de 450 pizzas por hora y los meses de mayo y junio fueron los de mayor consumo. Los días viernes, sábado y domingo son los días en los que se realizan más pedidos de acuerdo a las plataformas consultadas.
Argentina en el Campeonato Mundial de la Pizza
Del 5 al 7 de abril la selección Argentina presentará al equipo que estará compitiendo con más de 500 inscriptos de más de 40 países del mundo en el marco de II FITHEP Degusta 2022.
Después de dos años y medio, los mejores maestros pizzeros del mundo se encontrarán en la 29°edición del Campeonato Mundial de la Pizza. En la última ocasión, nuestro país se ubicó entre los 10 primeros puestos, en cuatro de las doce categorías que conforman el certamen.