Cocineros Gourmet Productos y Productores

Argentina a la mesa, un recorrido virtual con nuestro ADN gastronómico

La exhibición online de Google Arts & Culture invita a las personas en todo el mundo a descubrir los sabores y tradiciones de la mesa argentina. Compuesta por más de 5 000 imágenes, 140 historias y 70 videos.

Argentina es uno de los 10 países en el mundo más consultado en Google sobre “cocina” es por eso que Google Arts & Culture presenta la colección “Argentina a la mesa”, un recorrido digital para que todos puedan descubrir la riqueza culinaria de la gastronomía nacional.

Con la colaboración de Gustar (iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, el Ministerio de Turismo y Deportes y la Fundación ArgenINTA) se reunió la colección más completa, hasta el momento, de imágenes, historias y videos dedicados a la mesa argentina.

¿Qué imágenes se nos vienen a la mente cuando pensamos en la gastronomía local? Gente reunida alrededor de la parrilla, impactantes paisajes naturales del norte al sur, charlas en los clásicos cafés de Buenos Aires…Google Arts & Culture explora la cocina argentina desde tres perspectivas: la gente detrás de la comida, las ciudades y sus paisajes y las tradiciones.

  1. La gente detrás de la comida. Desde cómo los chefs están revolucionando la cocina argentina, una crónica de cómo son las carnicerías de los barrios de Buenos Aires hasta los productores de miel en Santiago del Estero, en esta sección se dan a conocer las historias de todas aquellas personas que son parte y dan identidad a la cultura gastronómica del país.
  2. Las ciudades y sus paisajes. De Jujuy a Tierra del Fuego, la colección es una puerta para explorar la cocina local en toda su diversidad y descubrir los sabores característicos de cada región. Esto incluye postales, tradiciones y sabores del país atlántico, como también la historia y tradición de la llanura argentina, una travesía por el territorio andino y un recorrido por todo el Litoral.
  3. Las tradiciones. La cultura culinaria del país cuenta con múltiples influencias, ritos y costumbres: el tango, el legado de los gauchos, los bares notables, platos tradicionales, las influencias de los inmigrantes y mucho más. Así, en esta sección, se presentan postres clásicos como el flan casero (uno de los preferidos de los argentinos), un viaje por los orígenes de la empanada, la tradición criolla de los almacenes de campo y cómo la elaboración de conservas vuelve a brillar en la cocina local.

Esta nueva colección que se suma es parte de los esfuerzos de Google Arts & Culture para preservar el patrimonio intangible que representa la gastronomía de cada país y al mismo tiempo, democratizar el acceso al acervo cultural que una región tiene para mostrar al mundo.

A su vez, forma parte de la serie “Crónicas gastronómicas” que cuenta la historia detrás de los sabores y platos de diferentes países como Japón, España, Nigeria o Rusia y el último lanzamiento dedicado a los Sabores de México.

Para descubrir toda la riqueza de nuestro territorio se puede hacer a través de “Argentina a la mesa” y también desde los dispositivos Android e iOS.