Gourmet Miscelánea

Platos para combatir el calor…

El verano trae altas temperaturas y para evitar golpes de calor, cuidar nuestra ingesta de alimentos es fundamental. Tomar agua con mayor frecuencia, aun cuando no se sienta sed; evitar bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes; consumir frutas y verduras, evitar las comidas abundantes; y evitar la actividad física intensa; son algunas de las pautas que los especialistas nos recomiendan.

A continuación te compartimos algunas recetas frescas, rápidas y con productos de estación para que disfrutes!

Gazpacho andaluz

Sencillo, delicioso, refrescante, hidratante y nutritivo, hay tantas versiones como quien lo haga. La textura puede irse corrigiendo (puede ser más o menos espeso) y puede ser servido con diversas guarniciones como huevo duro, jamón, etc.

Ingredientes para 4-6 personas: 1 kilo de tomate perita, 1 morrón verde, 1 pepino, 2 dientes de ajo, 50 cm3 de aceite de oliva, 50 gramos de pan del día anterior, 250 cm3 (aproximadamente) de agua, 1 cucharadita de sal.

Elaboración: Trocear todos los ingredientes y agregar el aceite de oliva y el agua fría. Triturar todo en la batidora y luego pasar el gazpacho por un tamiz para que quede una crema sin pieles ni semillas. Guardar en la heladera por unas horas antes de servirlo.

Ensalada campera o de verano

Otro clásico con gran cantidad de versiones familiares. Si se condimentan las papas cocidas cuando todavía están calientes, tomarán mucho más sabor antes de montar el plato.

Ingredientes para 2-3 personas: 400 gramos de papa, 1 cebolla colorada, 3 tomates perita, 1 morrón verde, 1 morrón rojo, 2 huevos, 1 lata de atún, 10 aceitunas verdes sin carozo, 60 cm3 de aceite de oliva, 5 cm3 de jugo de limón, pimienta, sal y perejil opcional.

Elaboración: Cocinar las papas con los huevos (retirarlos cuando hayan pasado 10 minutos de cocción) hasta que estén tiernas. Escurrir y dejar enfriar (condimentar en caliente si se desea). Cortar en cubos pequeños los morrones sin las semillas. Picar la cebolla brunoise así como también los tomates. Combinar todos los ingredientes, salpimentar y mezclar. Preparar la vinagreta emulsionando el aceite con el limón y otros condimentos.

Granizado de sandía y limón

La sandía es un aliado ideal para refrescarnos. Combinado con limón y menta da como resultado un granizado que vas a querer hacer más de una vez.

Ingredientes para 2 personas: 250 gramos de sandía sin pepitas ni cáscara, 150 gramos de hielo, 25 gramos de azúcar, 1 limón, menta a gusto.

Elaboración: Cortar la sandía. Dejar en el congelador por 4 horas como mínimo. Exprimir el jugo de limo. Lavar y secar las hojas de menta. Colocar en la batidora la sandía congelada, el jugo de limón, el azúcar y la menta. Si se quiere añadir un toque de acidez se le puede agregar la ralladura del limón. Triturar hasta obtener la consistencia deseada.