Agenda Gastronómica Semanas Gastronómicas

Comienza la cuarta edición de la Semana de la Cocina Israelí

Pan de pita, falafel, za’atar, hummus, labneh, bourekas, sabih, shakshuka, son algunos de los platos típicamente israelíes que con sus especias, sabores y texturas conquistaron los paladares no solo de los argentinos sino también del resto del mundo.

Del 2 al 12 de diciembre y por iniciativa de la Embajada de Israel, se estará llevando a cabo la 4ta edición del Festival de la Cocina Israelí que en esta ocasión contará con la participación de más de 30 restaurantes de todo el país. Este año, y por primera vez, el festival se federaliza sumándose Chubut, Jujuy, San Juan y Córdoba.

Con el objetivo de amplificar y disfrutar de la gastronomía y la cultura que recorre de norte a sur todas las regiones de Israel, cada espacio gastronómico recreará los sabores tradicionales en un menú especial que recorre la cultura gastronómica del país, abarcando algunas de sus ciudades más emblemáticas.

Además habrá propuestas culturales que incluyen música en vivo y dj sets, clases de cocina presenciales y virtuales, un concurso de hummus, una cata abierta de aceite de oliva, una muestra de fotografía, presentaciones de danzas típicas y una oferta de películas israelíes online.

Restaurantes participantes

  • Dieciséis treinta y seis Restaurante y Pastelería
  • Baires Ahumados
  • Benaim
  • B-fresh
  • Casa Cavia
  • Citadino
  • COndarco
  • Eretz Cantina Israelí
  • Fayer
  • Feel in pita
  • Francisca del Fuego
  • La Botica Sefaradí
  • La Hummusria
  • Laposguerra
  • Liliana Heluení
  • Libertador Hotel
  • Midbar
  • Moisha
  • Narda Comedor
  • Port Burger
  • Sampa
  • Schuster Catering
  • Shisve
  • Shleper
  • Sí, pastrón
  • Teamim
  • Veggie Medio Oriente
  • Fonda Sur
  • Gaia
  • Pa’Pueblo