Agenda Gastronómica Eventos Gourmet Productos y Productores Vinos y Bebidas

Día del Vino Argentino

El vino es parte de lo que somos, de nuestro ADN junto con el asado, el mate y el dulce de leche. En 2013 se declaró, a través de la Ley N°26.870, que el 24 de noviembre sea el Día del Vino Argentino.

Festejos del Día del Vino

Del 24 al 28 de noviembre, el Gobierno de la Ciudad celebra junto a Mendoza el Día del Vino Argentino para impulsar una de las economías regionales más emblemáticas del país.

“Días de Vino” es una iniciativa que ofrecerá descuentos, menús especiales, degustaciones y cine al aire libre, en más de 20 bares, restaurantes y vinotecas del recientemente creado Distrito del Vino. Todos los locales participantes podés encontrarlos acá.

“Noche de Vino”: el circuito de degustaciones está organizado por la Cámara de Comerciantes de Villa Devoto. Se trata de un recorrido nocturno en el que los participantes vistan, copa en mano, más de 20 restaurantes, bares y vinotecas, para degustar etiquetas seleccionadas de distintas bodegas.

“Vino el Cine”:es una acción de promoción enoturística de los Caminos del Vino de Bodega de Argentina y Wine in Moderation, que llega a la Plaza Arenales con una proyección al aire libre de la película Vino para Robar. Aunque la entrada es gratuita, la capacidad es limitada; es por ello que se recomienda adquirir la entrada acá.

El vino como economía regional

  • Hay más de 900 bodegas activas en toda la Argentina
  • El 92% de los viticultores tienen hasta 25 hectáreas y son los que concentran el 55% de la superficie total cultivada de vid en el país.
  • La vitivinicultura es una economía regional emblemática que tiene el más amplio despliegue territorial. Es imprescindible la promoción de esta actividad económica compuesta mayormente por pequeños y medianos productores.
  • El Vino Argentino es un valor de nuestra civilización y un elemento básico de la identidad argentina, que contribuye al sustento socioeconómico de las provincias productoras que cuentan con amplia diversidad de climas y suelos que convierten a cada región en un terruño único.
  • La vitivinicultura genera más de 106 mil puestos de trabajo directos y 280 mil indirectos.
  • El complejo vitivinícola es una de las 10 principales cadenas exportadoras del país, junto son casi 500 exportadores que llegan con sus vinos a 127 países.
  • Los principales mercados para los vinos argentinos son: Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Brasil y Países Bajos.