El Día de los Cafés de Buenos Aires es una fecha instituida por la Legislatura porteña por Ley N°511 del año 2000, en honor a la apertura del Café Tortoni el 26 de octubre de 1858, representando por extensión al resto de los cafés, bares y confiterías que son símbolo de tradición en cada uno de los barrios porteños.
A lo largo de 25 barrios de la Ciudad, podemos encontrar Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables que vieron transcurrir y desarrollar la historia de nuestro país a través de sus puertas, mesas y ventanas.
Para celebrarlos habrá una variada programación musical, con entrada gratuita, que este año rendirá homenaje al Folklore Argentino. Además actividades al aire libre como shows musicales, muestras de arte visuales, ciclos y charlas sobre patrimonio cultural, entre otras actividades. La idea es reunir a los vecinos a disfrutar de cultura y gastronomía, así como también los espacios al aire libre que los bares y cafés notables supieron conquistar.
Agenda completa
Alpa Munay. Folklore.
- Martes 26 de octubre, 16:00 h. Bar Imperio. Hotel Savoy. Av. Callao 181.
Grupo musical que transita el camino sonoro y la profunda huella poética de uno de los folkloristas más importantes de Latinoamérica, Atahualpa Yupanqui. Integrantes Fernando de Gyldenfeldt, voz; Nicolás Kamienkowski, guitarra; Pablo Palacios, piano y Nahuel Villegas, percusión.
Florencia Dávalos. Folklore.
- Martes 26 de octubre, 17:00 h. Bar El Viejo Buzón. Neuquén 1100.
Florencia Dávalos presenta “Celebración”. El concierto «Celebración» es un endo donde se van tejiendo las propias canciones, poesías y textos con las de diversas mujeres – Violeta Parra, Idea Vilariño, Leda Valladares, Clarice Lispector, Mercedes Sosa, Cecilia Todd, Chabuca Granda-, que la conmueven y han acompañado en distintos momentos de su vida. Florencia Dávalos se presenta en formato de dúo acompañada por Nahuel Quipildor en guitarra.
Celeste Taboas Grupo. Folklore.
- Martes 26 de octubre, 18:00 h. Bar Sur. Estados Unidos 299.
La cantante se aventura a transitar con profundo sentir el repertorio latinoamericano. Una invitación a viajar, por medio de una experiencia musical que hilvana con naturalidad la poesía de los pueblos y los sonidos de la región. Acompaña en Guitarra: Federico Ochoa.
Francisco Suárez. Folklore Alternativo.
- Martes 26 de octubre, 19:00 h. La Biela. Quintana 600.
Francisco Suárez, actor y cantautor. A los diecisiete años comenzó a tocar la guitarra y cantar. Ha compuesto canciones para distintos espectáculos teatrales y musicales. Acompañó como guitarrista a Julio Lacarra, Chany Suárez y Florencia Suárez. En 2019 lanzó y presentó su primer álbum solista «BUSCO». El álbum fue postulado a los Premios Gardel en el rubro Mejor Álbum Artista de Folklore (2020). Como actor ha realizado giras por el interior del país, Latinoamérica y Europea (París, Barcelona, Madrid y Londres). Francisco Suárez (voz y guitarra), Gastón Gatex (piano), Hernán Fernández (percusión) y Florencia Suárez (cantante invitada).