Agenda Gastronómica Eventos Gourmet

Septiembre, el mes de la cocina brasileña

Durante el mes de septiembre la Cámara de Comercio, Industria y Servicios Argentino Brasileña y la Embajada del Brasil en Buenos Aires nos invitan a recorrer los sabores del país vecino en la primera edición de “Probar Brasil”.

Aunque el comienzo coincidirá el 7 de septiembre, por los festejos del Día de la Independencia, será a partir del 17 de septiembre que el calendario de actividades será más extenso: importantes restaurantes se inspirarán en Brasil para realizar menús especiales y los locales brasileños aprovecharán la ocasión para mostrar lo mejor de su repertorio culinario. Además estarán participando reconocidas figuras como Jefferson y Janaina Rueda, Tato Giovannoni, los muralisas Márcio Penha Presto y Martín Ron, entre otros.

Gastronomía brasileña

La cocina brasileña es una de las más variadas y exóticas de Iberoamérica: el carácter tropical se combina de manera perfecta con las etnias que pueblan el país.

La harina de mandioca, los frutos tropicales, el cacao, el maní y la batata fueron aportes de los indios de la zona. Los conquistadores portugueses desembarcaron con sus propias costumbres y los negros africanos que llegaron (primero como esclavos) llevaron el dende, el coco, el ñame y la banana. Posteriormente los inmigrantes de diversos países de Europa terminaron de conformar esta cocina tan rica y tan singular.

A pesar de todas las influencias que podemos encontrar en este vasto territorio hay un plato que los une como país: la feijoada; un guido de porotos negos y verduras acompañados por una porción generosa de carnes de cerdo y embutidos.

Receta de Feijoada para 6 personas

Ingredientes

  • Porotos negros 500 gramos
  • Chorizo 125 gramos
  • Lomo de cerdo 125 gramos
  • Panceta 100 gramos
  • Costilla de cerdo 150 gramos
  • Diente de ajo 1 unidad
  • Cebolla ½ kilo
  • Morrón rojo ½ kilo
  • Morrón verde ½ kilo
  • Tomate ½ kilo
  • Laurel 1 hoja
  • Sal y pimienta negra molida c/n
  • Aceite de oliva c/n

Preparación

  1. Colocar los porotos en remojo en agua fría durante 12 horas.
  2. Sellar las carnes con un poco de aceite de oliva y reservar.
  3. Realizar un sofrito con las verduras durante 10 minutos. Reservar.
  4. Escurrir los porotos del agua de remojo y limpiar bajo chorro de agua fría. Colocar en una cacerola y cubrirlos con abundante agua (tres centímetros por encima del nivel de los porotos). Llevar a ebullicón y dejarlos cocer a fuego suave por 20 minutos retirando las impurezas que vayan apareciendo.
  5. Incorporar las carnes previamente salteadas, el laurel y salpimentar. Dejar cocer por 30 minutos a fuego suave. Luego agregar el sofrito e ir removiendo cada tanto dejándolo cocinar durante 40 minutos o hasta que los porotos estén tiernos y la mezcla cremosa.

Para más información sobre el evento @probarbrasilok