Productos y Productores

Jaboticaba, el curioso fruto guaraní

Jaboticaba, Jabuticaba, Guaperu, Guapurú, Hivapuru, Sabara, Ybapuru…son algunas de las formas para llamar a la Plinia cauliflora, árbol nativo de Brasil, Argentina, Bolivia y Paraguay. De la misma familia que el guabirá y el arrayán, este inusual árbol es de muy fácil cuidado y crece generalmente a la sombra de árboles más grandes.

Pero, qué es lo que lo vuelve tan inusual? Básicamente que sus frutos nacen pegados al tronco, es decir que no cuelgan sino que brotan de las ramas y los troncos. En épocas de cosecha se pueden observar grandes cantidades de este fruto negro a lo largo y ancho del árbol. Al ser una planta tropical, solo puede crecer en climas en donde no haya inviernos largos.

Aunque puede ser consumida fresca como cualquier otra fruta, también es utilizada para la elaboración de vinagres caseros, vinos, licores, refrescos y mermeladas. También se la aprovecha para realizar productos cosméticos debido a su poder antioxidante.

A diferencia de otros frutales del monte, éste se caracteriza por su lento crecimiento: tarda entre 8 a 10 años en fructificar por primera vez y sus frutos se hacen presentes a fines de septiembre y principios de octubre. Mientras que cuando crece en la selva puede llegar a alcanzar hasta 15 metros de altura, cada uno de sus frutos no supera los 3 centímetros de diámetro. Inicialmente presentan un color violáceo pero cuando están completamente maduros tienen una brillosa piel negra.

 

Cheesecake de Jabuticaba

Para la masa

  • 200 gramos de galletitas de vainilla
  • 70 gramos de manteca derretida
  • 1 huevo

Para el relleno

  • 400 gramos de queso crema
  • 200 gramos de crema de leche
  • 2 huevos
  • 100 gramos de azúcar
  • 1 cucharada de harina
  • Jugo y ralladura de un limón

Para el topping

  • 1 taza de jabuticaba
  • 1 taza de agua
  • 100 gramos de azúcar

 

  • Triturar las galletitas e incorporarle la manteca derretida y el huevo. Forrar un molde de 22 cm en la base. Cocinar en horno a 180°C por 15 minutos.
  • Batir las claras a nieve con parte del azúcar y por otro lado la crema a medio punto con la parte restante.
  • Batir las yemas con el queso y luego incorporar la crema y por último las claras.
  • Agregar el jugo y la ralladura de limón.
  • Colocar en el molde y volver a llevar a horno precalentado a 160°C por 60 minutos.
  • Apagar el horno pero dejar la preparación dentro del mismo para que se enfríe.
  • Para el topping o cobertura: poner a hervir el agua y agregar las frutas y dejarlas hervir aproximadamente por 15 minutos. Retirar el excedente de agua y aplastarlas. Llevar nuevamente al fuego junto con el azúcar hasta que tome punto.