Agenda Gastronómica Productos y Productores Tendencias Gastronómicas

En busca de la mejor cerveza latinoamericana

El concurso “La Cerveza de Mi País” busca encontrar las recetas más originales de gran parte de Latinoamérica (Argentina, México, Chile, Uruguay, Colombia, Paraguay, Perú y Ecuador, son los países participantes). El mismo está organizado por Capacitaciones El Molino en colaboración con asociaciones cerveceras de gran parte de Sudamérica.

Pueden participar todos aquellos que realicen cervezas, sea de manera artesanal como profesional; la idea es que logren reflejar las verdaderas costumbres del país en su receta, así como también en su nombre, presentación, originalidad y utilizando un producto característico de la zona de origen.

Entre el 5 de julio y el 15 de agosto quienes quieran anotarse pueden hacerlo completando los datos en el link que va a aparecer al final de la nota. A partir de la inscripción los participantes estarán recibiendo la información detallada de los requisitos solicitados.

La evaluación de cada una de las recetas estará a cargo de representantes de Argentina, México, Chile, Uruguay, Colombia, Paraguay, Perú y Ecuador, quienes elegirán a las tres mejores de cada país.

El 15 de septiembre se anunciarán los ganadores quienes recibirán órdenes de compra sin cargo además de precios adicionales y específicos para los ganadores de cada lugar.

https://capacitacioneselmolino.com/cerveza-de-mi-pais/

La cerveza en Argentina

De acuerdo al World Beer Index 2021, llevado a cabo por Expensivity, Argentina se encuentra tercera en la lista de los países que tienen la cerveza más barata del mundo; sin embargo está lejos en el ranking de los que más la consumen.

Se estima que en nuestro país se consumen anualmente 235 botellitas mientras que los españoles alcanzan 417 botellitas (superando sorprendentemente a los alemanes).

Como consecuencia del COVID-19, la industria de la cerveza artesanal (que venía en crecimiento sostenido) tuvo un importante repliegue. Por otro lado, los datos de las cerveceras industriales informaron que desde el inicio de la cuarentena a mediados de marzo del 2020, la demanda había caído un 25% frente al mismo período de 2019, empeorando las dos primeras semanas de abril con una baja interanual del 37%.