Este martes 6 de julio se celebra, a lo largo del territorio nacional, una nueva edición de la “Noche de la Pizza y la Empanada”. Un evento único con importantes descuentos en take away y delivery en los locales adheridos.
Este evento, organizado por la Asociación Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas de la Argentina (APPYCE), su Escuela Profesional y BA Capital Gastronómica, busca impulsar el consumo de uno de los sectores más golpeados por la pandemia.
Las promos van del 10% hasta el 50% de descuento, 2×1 en docenas de empanadas, “llevando una pizza grande abonas el precio de la chica”, empanadas, fainá y bebidas sin alcohol de regalo junto con otras promociones y descuentos que cada local ofrece.
Este año se sumaron más de 600 pizzerías y casas de empanadas en las 23 provincias y la CABA.
Además, hoy a las 19 hs para dar inicio a las celebraciones en el IG de BA Capital Gastronómica habrá un vivo con cuatro expertos de la materia: Pietro Sorba, Roberto Petersen, Jimena Monteverde y Danilo Ferraz.
Orígenes de la pizza
Definitivamente la pizza es una de las comidas favoritas alrededor del mundo y sus orígenes uno de los más controvertidos en el universo gastronómico.
Desde la Edad de Piedra los hombres fueron cocinando granos en las rocas formando masas (uno de los ingredientes básicos para la pizza); con el tiempo las utilizaron como plato, cubriéndolas con hierbas y especias.
El ingreso del tomate a la preparación sólo pudo darse a partir del descubrimiento de América, teniendo primero que superar su carácter de venenoso que retrasaron casi dos siglos su consumo.
Según fuentes históricas, fue recién a principios del siglo XIX que los cocineros napolitanos comenzaron a utilizarlo cuando cocinaban la masa. De origen humilde, este alimento se convirtió en uno de los platos más consumidos por la gente de escasos recursos de la zona.
En la actualidad se estima que alrededor del mundo se sirven 5 billones de pizza al año y en Estados Unidos se consumen aproximadamente 350 porciones por segundo; Argentina no es una excepción sobre todo si tenemos en cuenta nuestro paladar estrecho.
Para conocer el mapa interactivo de todos los lugares que participan del evento: https://www.lanochedelapizzaylaempanada.com.ar/