Agenda Gastronómica

Desde los más clásicos hasta los modernos: no hay nadie que se pueda negar a un buen alfajor.

Del 1 al 7 de mayo en nuestro país se celebra la Semana del Alfajor, una de las golosinas favoritas de los argentinos.

En 2017 un grupo de kiosqueros impulsó su festejo y a partir de entonces todos los años se va repitiendo un ritual que disfrutan grandes y chicos.

Como tantos clásicos de la pastelería sus son orígenes son inciertos; sin embargo se cree que los primeros en elaborarlo fueron los árabes utilizando un relleno, obviamente, completamente distinto al nuestro.

El alfajor llega a nuestras tierras a través de la conquista europea sufriendo rápidamente transformaciones y adaptaciones al gusto popular.

Rellenos de dulce de leche, con fruta, mousse, con frutas, bañados con distintos tipos de chocolates, hay marcas que despiertan fanatismos.

De acuerdo a las estadísticas brindadas por ADGYA (Asociación de Distribuidores de Golosinas, Galletitas y Afines) en 2020, en Argentina se vendieron 48.700.000 unidades superando a los números del año anterior.

Una de las cosas que llama la atención es que de esa cifra total, casi 40 millones corresponden al formato triple, es decir tres capas de masa y dos de relleno.

El portal infokioscos.com.ar publicó una encuesta realizada entre 300 kioscos del país para obtener un ranking de los alfajores más vendidos:

10) Terrabusi

9) Escolar

8) Bon o Bon

7) Tatín

6) Vimar

5) Águila

4) Capitán del Espacio

3) Fantoche

2) Jorgito

1) Guaymallén

De hecho es tal la importancia que tienen los alfajores en nuestro país que el año pasado nació La Alfajorería, un club de alfajores artesanales en el que a través de una suscripción recibís todos los meses una caja de alfajores artesanales de diferentes puntos del país.

El objetivo detrás de tan interesante proyecto es ir ayudando a todas las Pymes que fabrican alfajores para que puedan tener una demanda planificada y que todos los fanáticos de los alfajores puedan llegar a disfrutar de las miles de opciones que el mercado artesanal tiene para ofrecer.

Para más info pueden entrar a sus redes sociales @la.alfajoreriaok

Y para la Semana del Alfajor a @semanadelalfajor