SuperMeat, una startup israelí, hace varios años que viene experimentando con tecnología 3D para hacer crecer todas las células que componen la carne tradicional de manera integral, es decir, grasa, fibras musculares, vasos sanguíneos, tejido conectivo, generando una carne muy parecida a la que se obtendría de un animal.
Este innovador proyecto llegaba en un momento justo donde los consumidores estaban y están en busca de alternativas alimentarias que no impliquen el sacrificio animal. Aunque para ese entonces, la carne de cultivo celular todavía no estaba disponible en el mercado, aunque según una encuentra realizada en Estados Unidos, mostró una intención de compra del 66%.
Finalizando el 2020 la empresa ha puesto en marcha el primer restaurante del mundo que ofrece carne de cultivo en su menú.
En Tel Aviv The Chicken ofrecerá diversos platos donde la carne de pollo de cultivo será la protagonista absoluta (de momento sólo ofrecen hamburguesas). Ubicado al lado de la planta de producción de la empresa, los comensales tendrán a la vista no sólo la cocina sino también a todos los actores alrededor de la producción de este producto.
Como el objetivo es que la gente pruebe la carne no estarán obligados a pagar por la comida, sino que simplemente deberán realizar comentarios sobre lo que han consumido para que luego la empresa pueda ir mejorando la experiencia.
Uno de los desafíos a los que tiene que hacer frente SuperMeat es la de crear un producto no sólo a escala sino también con precios razonables en comparación con el pollo tradicional.
Según la opinión de aquellos que ya la han probado, la diferencia entre el producto animal y el celular es casi imperceptible.
Habrá que ver qué opina el resto del mundo!