El comienzo de cuarentena trajo un aumento considerable en el consumo verduras orgánicas y bolsones agroecológicos; sin embargo…realmente estamos adquiriendo productos con estas cualidades?
Hay datos que son claros, el 42% de la fruta y la verdura que es consumida en la Ciudad no cumplen con las normas sobre el uso de plaguicidas; en cambio la que fue cosechada de modo agroecológico implica una producción no convencional donde el uso de fertilizantes, pesticidas, insecticidas y una amplia gama de químicos están prohibidos.
Sin embargo, este tipo de producción no cuenta con un marco legal adecuado (no así en el caso de la producción orgánica), es decir que no se ha creado ninguna Ley Nacional o Provincial cuyo sistema de certificaciones otorgue certezas sobre el origen de esta mercadería.
Los productos agroecológicos tienden a ser identificados por primar el enfoque social sobre el económico haciendo uso de términos como economía social, trabajo cooperativo y asociativismo. En definitiva si los productos poseen o no algún tipo de agroquímico quedará en la confianza que el consumidor tenga con el productor.
Crear un sistema similar al de los alimentos “orgánicos” es considerado por varios como un régimen mercantilista y porque uno de sus objetivos es generar consciencia alrededor del término “soberanía alimentaria” con todo lo que ello conlleva.
La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) ha creado un sistema de certificaciones denominado “Sistema Participativo de Garantías” y que busca justamente remediar la falta de un sistema de certificación gubernamental para los productores agroecológicos. En la actualidad hay cinco grupos hortícolas del AMBA que fueron analizados por un grupo de docentes y estudiantes de Agronomía que recibieron un aval que aunque todavía no es “oficial” genera cierta garantía para quien adquiera estos productos. Una aclaración a tener en cuenta es que por ahora sólo están trabajando con familias hortícolas que venden su producción en la Feria del Productor al Consumidor.
Veremos si se logra avanzar con una certificación que muchos están esperando desde hace varios años y otros no tanto!.