Cocineros Gourmet Tendencias Gastronómicas

Una nueva app para disfrutar de comidas caseras en todo el país

En tiempos de cuarentena donde las aplicaciones de reparto de comida se convirtieron en protagonistas absolutos, comienzan a aparecer nuevas opciones para un público cada vez más exigente.

Iters es una nueva plataforma digital en la que se puede vender y comprar platos hechos, tanto por profesionales como amateurs, desde la casa. La iniciativa argentina, que ya funciona en Capital Federal y provincia de Buenos Aires, tiene previsto llegar próximamente al resto del país.

«Queremos ayudar a los profesionales del sector y a quiénes quieran dedicarse a la gastronomía en este difícil contexto. Es una manera de aumentar la generación de ingresos. Uniéndose a la comunidad Iters, seguirán haciendo lo que les gusta y podrán mostrar sus talentos o empezar una nueva etapa”, cuenta Aníbal Jiménez, CEO de Iters. “No cobramos comisión y para dar una mano al sector gastronómico durante los primeros tres meses de uso no se cobrará el fee mensual de $950 a los cocineros», agrega.

Con una inversión de USD150.000 para su desarrollo ha cosechado rápidamente miles de usuarios y más de 500 chefs conectados.

Cualquier persona con habilidades culinarias puede sumarse a esta propuesta. El único requisito es haber realizado el Curso de Manipulación Higiénica de los Alimentos dictada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (que puede ser presencial u online). Una vez que el cocinero declara que hizo el curso, es responsable de tener su carnet vigente al momento de una inspección. El proceso de inscripción se realiza a través de la app, llenando un formulario y vinculándola a una cuenta de Mercado Pago. Si el chef reúne las condiciones necesarias, inmediatamente puede cargar su menú y empezar a vender por medio de la plataforma.

La misma ofrece comida elaborada de manera casera, más sana y económica que en un restaurante bajo la modalidad de retiro o envío a domicilio: el usuario puede usar la geolocalización, filtrar y encontrar la comida que desee por cercanía o tipo de menú.

Iters se presenta como una oportunidad para reinventarse en un momento donde, según las cifras de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), de las 45 mil empresas que integran el sector, sólo 20 mil seguirán de pie, poniendo en jaque a unos 200 mil trabajadores.