El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presenta por primera vez el Festival de Mayo, una propuesta con una amplia oferta cultural y gastronómica a través de sus diversas plataformas digitales.
Este año, los tradicionales festejos patrios tendrán una forma diferente de ser disfrutados. En un contexto de aislamiento social preventivo, la Ciudad busca acercar a los vecinos un festival digital a través de variados escenarios digitales, donde grandes y chicos podrán participar de las diversas propuestas pensadas para pasar el feriado con charlas en vivo de grandes referentes de la música, la historia y la gastronomía criolla.
«Durante la semana de mayo queremos invitar a rescatar los sabores tradicionales de nuestra patria y seguir incentivando a que los vecinos continúen cocinando en sus hogares. Con este festival digital van a poder encontrar en distintos referentes, toda la información y recetas sobre la historia de nuestra gastronomía», explicó Héctor Gatto, subsecretario de Bienestar Ciudadano.
A través de las redes sociales de la Usina del Arte, se podrá disfrutar de una amplia programación que incluirá una clase de cocina regional en vivo de Juliana López May y Rodrigo Mattera, también a la enóloga de la Bodega Ruca Malen, que compartirá tips esenciales a la hora de elegir un vino para acompañar las comidas tradicionales y una imperdible charla entre dos grandes cocineras y amigas: Juliana López May y Soledad Nardelli, que hablarán de las especialidades de la cocina argentina. Un juego patrio para aprender sobre la moda, las costumbres y los festejos de la época, un taller para hacer guirnaldas decorativas y un vivo musical en el que Tomás Lipán, uno de los mejores representantes de la música del norte argentino de la actualidad, se encontrará con el periodista Gabriel Plaza.
BA Capital Gastronómica y BA Saludable estarán brindando a través de Instagram múltiples contenidos como recetas grabadas y en vivo de platos patrios, entrevistas con grandes nombres de la cocina argentina, donde los vecinos podrán conocer más sobre la historia de nuestra gastronomía y disfrutar de charlas con nutricionistas, micro talleres de huerta y compost, recetas sin TACC y hasta juegos para los más chicos. También se vivirá el espíritu patrio a través de las payadas de Araceli Arguello y artistas invitados.
Además, BA Capital Gastronómica desarrolló un mapa interactivo (que puede ser consultado en sus redes sociales) con locales gastronómicos de toda la Ciudad, incluidos el Mercado Belgrano y San Nicolás, que ofrecen un menú patrio para pedir por delivery o retirar en el local durante esta semana.
Un festejo de la Revolución de Mayo diferente pero que invita a ser disfrutado en familia!