Miscelánea

Cuchara, cuchillo y tenedor…cuándo empezamos a usar los cubiertos?

Todos los días, cuando nos sentamos a la mesa, usamos estos utensilios sin tener en cuenta la historia y evolución detrás de cada uno de ellos.

Definitivamente el adminiculo más antiguo, entre estos tres, es la cuchara, la cual se remonta a tiempos paleolíticos. La palabra “cuchara” proviene del latín cochlea que significa “caracol” o “concha de molusco”. Estos primeros instrumentos no necesitaban ser tallados, ya que una concha de mar o una piedra con forma conveniente cumplían con la función.

En realidad, el invento se produce cuando se le incorpora mango a los recipientes; si bien no existe un período exacto, arqueológicamente hablando se encuentran registros de este tipo en el año 1000 a.C. por parte de los egipcios para fines religiosos.

Cuando se trataba simplemente para el consumo de alimentos, el material más utilizado era la madera, debido a su gran disponibilidad y bajo costo; sin embargo durante el imperio romano y griego, en las altas esferas eran común utilizar cucharas de bronce y plata.

Aun así, materiales como el marfil, la piedra o el cuerno de ciertos animales fueron utilizados junto a decoraciones cada vez más exquisitas.

La primera evidencia documentada de una cuchara, tal como la conocemos en la actualidad, se encuentra en Inglaterra, en el año 1259 adjudicada al vestuario del rey Eduardo I, ya que la utilizaba como ornamento ceremonial con el fin de demostrar riqueza y poder.

Aunque el diseño de la cuchara ha cambiado a lo largo de la historia, se podría decir que desde el siglo XVIII fue incorporado como un elemento básico en las mesas.

En las próximas entradas te voy a estar contando la historia que hay detrás del tenedor y el cuchillo!…