Miscelánea Productos y Productores Tendencias Gastronómicas

Ante la pandemia, crecen los deliverys de verduras orgánicas y bolsones agroecológicos

Desde hace varios años los emprendimientos que comercializan frutas y verduras orgánicas no pararon de crecer; sin embargo, en tiempos de cuarentena, esta parecería ser una modalidad cada vez más aceptada en la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires para evitar salir de casa y seguir alimentándose de modo saludable.

Según estudios recientes, el 42% de la fruta y la verdura que consumimos en la Ciudad, no cumplen con las normas sobre uso de plaguicidas. Una fruta y/o verdura cosechada de modo agroecológico, implica una producción no convencional, donde el uso de fertilizantes, pesticidas, insecticidas y una amplia gama de químicos están prohibidos.

El AMBA, borde periurbano del Área Metropolitana de Buenos Aires, es un territorio productivo, residencial y de servicios que se desarrolla en el contorno de la ciudad. El tipo particular de agricultura que se desarrolla, explotaciones primario-intensivas, conforma el denominado cinturón verde o cordón alimentario. A diferencia de otros ámbitos productivos extensivos que operan a mayor escala, este espacio tiene la ventaja competitiva de su proximidad a la ciudad. 

Esta zona se ubica en la franja comprendida aproximadamente entre el kilómetro 30 y el kilómetro 90. La creciente urbanización eleva el precio de las tierras y genera una especulación inmobiliaria que aleja, cada vez más, a los quinteros de la ciudad por ser en su mayoría inquilinos. La agricultura periurbana aporta hasta el 25% del 80% de los alimentos que produce la agricultura familiar a escala mundial. En el AMBA, el 45% de los establecimientos agropecuarios son familiares, abarcando más de 61.000 hectáreas que ocupan el 13% de la superficie en producción.

Desde el año pasado, “De La Tierra a Tu Mesa”, trabajo conjunto entre ArgenINTA, el INTA y la Ciudad de Buenos Aires dentro del marco de BA Capital Gastronómica; entrega semanalmente en las diferentes Estaciones Saludables de la Ciudad, bolsones de verduras agroecológicas, cuyos productos provienen mayoritariamente de los productores del AMBA.

El Click Orgánico, otra de las iniciativas puerta a puerta, vende sus productos a través de redes sociales. Los bolsones que comercializan tienen semanalmente entre 10 y 12 variedades de productos con un total de 8 kilos de frutas y verduras libres de agroquímicos y directo de familias productoras.

Además han lanzado una campaña solidaria para poder ayudar a quienes más lo necesitan: el objetivo es juntar 100.000 kilos de frutas y verduras para poder ser distribuidas en comedores y organizaciones sociales. Las contribuciones pueden hacerse escribiendo a elclikdonaciones@gmail.com

Mediocampo Almacén Orgánico viene trabajando desde hace más de diez años con una modalidad de almacén online de productos orgánicos y agroecológicos con entrega a domicilio. Trabajan con productos orgánicos certificados así como también con aquellos que están avalados por programas como ProHuerta o CEDEPO.

Para más información:

@BASaludable
@argeninta
@elclickbolsones
@mediocampo.organico