Miscelánea

Estaciones Saludables en Tu Casa!

Estaciones Saludables es un programa destinado a promover hábitos saludables, una alimentación consciente y colaborar en revertir la problemática de obesidad y sobrepeso. Ubicados en puntos estratégicos a lo largo de la Ciudad, principalmente en parques y plazas; ofrecen a los vecinos porteños actividades entre las que se encuentran clases de cocina saludables, charlas con nutricionistas y actividades para mejorar el bienestar ciudadano.

En momentos de cuarentena obligatoria, aumento en el sedentarismo, cambio en nuestras dietas y actividad física, la gente de la Ciudad ha lanzado Estaciones Saludables en Tu Casa.

El proyecto incluye tres propuestas digitales para continuar asesorando y capacitando a todos los vecinos que quieran comenzar o continuar con prácticas saludables.

Completando un simple formulario se pueden recibir todos los días recetas y consejos prácticos para realizar desde nuestros hogares. bit.ly/ListasDeDifusion

Por otro lado, se puede participar del grupo de Whatsapp coordinado por un nutricionista quien ayudará a planificar una alimentación saludable. bit.ly/ChatGrupalSaludable

También se puede coordinar una consulta online con un nutricionista para recibir asesoría personalizada bit.ly/AsesoriaNutricionalPersonal

Carne vacuna, lácteos enteros, pan, jugos y alimentos con alto contenido de grasas como fiambres, son algunos de los alimentos que los argentinos consumen en exceso, incorporando a su dieta altos contenidos de azúcares simples, grasas saturadas, trans y sodio. En cambio, el consumo de lácteos en general, hortalizas y frutas, pescado y aceites vegetales, los alimentos que aportan en alta densidad nutrientes beneficiosos para el organismo, no alcanza a cumplir con los valores recomendados por los especialistas.

Esta realidad, sumada al aumento de sedentarismo de la población, hace que en la Argentina seis de cada diez habitantes presenten exceso de peso, así como también el 30% de niños en edad escolar tengan sobrepeso y el 6% obesidad. Esto aumenta el riesgo de tener más de doscientos problemas de salud como por ejemplo: diabetes, hipertensión arterial, enfermedades respiratorias crónicas, enfermedades en los riñones, del hígado y algunos tipos de cáncer.

Quizás teniendo en cuenta estos números y todo lo que está pasando a nuestro alrededor es momento de considerar cambios en nuestros hábitos cotidianos.