Del 15 al 23 de febrero se realizará la primera Semana del Pisco en la Ciudad de Buenos Aires así como también en localidades bonaerenses como Cariló, Pilar y la provincia de Mendoza. Durante la misma se podrá disfrutar de cócteles realizados a base de pisco a precio promocionales en reconocidos establecimientos del país.
Aunque hay una disputa histórica con Chile por la autoría del pisco, fue Perú quien lo declara bebida nacional desde hace casi veinte años. Es durante el siglo XVI cuando la vitis vinífera llega al Perú desde las Islas Canarias comenzando así la producción vitivinícola con gran éxito dentro del Virreinato. Rápidamente las exportaciones de vino a España alcanzan semejantes cantidades que en el siglo XVII, Felipe II tiene que eliminar definitivamente la competencia con la producción europea.
Sin embargo este fenómeno fomenta la producción del aguardiente de uva peruano dando origen al Pisco. El historiador peruano Lorenzo Huerfas relata: “hemos encontrado un documento de 1613 que indica la elaboración de aguardiente (de uva) en Ica. Esa sería una de las fechas más antiguas que hablan acerca de la elaboración de aguardiente, no sólo en Perú, sino en América”.
En Ica se encuentra la ciudad de Pisco, de la cual adquiere su nombre. Esta bebida ha obtenido su Denominación de Origen estableciendo que el Pisco es aquella bebida alcohólica obtenida por la destilación de vinos derivados de la fermentación de uvas frescas, dando como resultado un aguardiente de 38 a 45 grados de alcohol con una coloración completamente transparente y brillante.
El mismo puede ser elaborado con cualquiera de las ocho variedades de uvas pisqueras: Albilia, Italia, Torontel, Moscatel, Mollar, Negra Criolla, Quebranta y Uvina; siendo producido en cualquiera de las cinco regiones autorizadas para ello por su alta calidad: Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.
La primera Semana del Pisco en Buenos Aires y otras localidades bonaerenses como Cariló, Pilar y la provincia de Mendoza tendrá a reconocidos establecimientos que ofrecerán cocteles a base de pisco a precios promocionales. Los mismos serán: Amazonia, Ceviche, Chan Chan, Contigo Perú, La Catedral del Pisco, La Causa Nikkei, Las Palmeras, Mochica, Osaka, Puerta del Inca, Quechua, Rojas Cervecería, Sabores del Perú, Sipán, Taki Ongoy, Tigre Morado y Xilantro; y los bares 878; BASA; Brukbar; Gran Bar Danzon; OhNo! Lulu y Presidente Bar.
La Pisco Week también se ha celebrado en Milán, París, Londres y Madrid con el objetivo de promover el pisco y comunicar las características y usos de la bebida peruana por excelencia.