Del 4 al 6 de diciembre, más de 45 locales del Mercado de Belgrano (Juramento 2527) y Mercado de San Nicolás (Av. Córdoba 1750), estarán ofreciendo descuentos de hasta el 50% en productos frescos y comida al paso.
Desde hace unos años, nuestra ciudad está viviendo una oferta gastronómica cada vez mayor. BA Capital Gastronómica es una iniciativa que busca posicionar a la Ciudad de Buenos Aires como un lugar de encuentro a través de los sabores de nuestra cultura.
Una de las bases en las que hicieron hincapié fue en la recuperación de los mercados barriales; el de Belgrano y el de San Nicolás son dos ejemplos de ello. Con el objetivo de reintegrarlos a la vida cotidiana de los ciudadanos y nuevamente volver a hacer las compras allí, hoy arranca un #Descuentón de hasta el 50% en los Mercados de Belgrano y San Nicolás. Hasta el 6 de diciembre más de 45 locales estarán ofreciendo productos frescos como de comida al paso con precios especiales. Las promociones están disponibles para pago en efectivo o con tarjeta de débito, no acumulables con otros descuentos y promociones.
Algunas ofertas? En el Mercado de San Nicolás se puede encontrar el kilo de asado con 40% de descuento en El Gitano, el kilo de pamplona de pollo con 50% de descuento en Granja Gabriel y Néstor; y para aquel que quiera sentarse a comer en Tostado Café Club el tostado y la limonada estarán a un 40% menos.
En el Mercado Belgrano, la Granja Sergio ofrece 2 kilos de suprema de pollo con 33% de descuento, panificados de L’Epi Boulangerie con importantes descuentos y descuentos del 25% en el recién inaugurado Lowell’s Hamburguesería.
Cómo se logró dar nuevo brillo a
estos antiguos mercados?
El Mercado de Belgrano (Juramento 2527), inauguró por primera vez sus puertas en noviembre del año 1889 gracias a los herederos de José Hernández que cedieron los terrenos en los que hoy se emplaza este espacio. Conocido al comienzo como la “Feria Modelo Belgrano” sus casi 9,000 metros cuadrados se convirtieron en el centro de abastecimiento barrial.
Hace unos años se comenzó a trabajar sobre este espacio para restaurarlo en toda su gloria: además de los productores de siempre, se le sumaron propuestas gourmet y actividades pensadas para todos los amantes de la gastronomía. Charlas con los nutricionistas, clases de cocina temáticas y eventos especiales, son algunas de las propuestas que pueden ser disfrutadas con entrada libre y gratuita.
Meses atrás, se sumaron casi 1000 metros más con nuevas propuestas gastronómicas, convirtiéndolo en uno de los polos gastronómicos más atractivos de la Ciudad.
El Mercado San Nicolás, a principios del siglo XX, funcionaba como un mercado al aire libre con 400 puestos sobre la calle. Con los avances de la urbanización, los feriantes fueron trasladados a un galpón en Av. Córdoba 1750.
Con el correr del tiempo, el galpón fue sufriendo un fuerte deterioro, en parte como consecuencia que los locales fueran hereditarios y que las nuevas generaciones no quisieran hacerse cargo de ellos. En resumen, en 2018, de los 40 puestos que estaban disponibles, sólo 11 estaban ocupados.
A comienzos del año pasaron comenzaron las refacciones edilicias para atraer a los vecinos de la zona. En abril de 2019 reabrió sus puertas con un total de 18 puestos en funcionamiento (verdulería, carnicería y fiambrería, junto a locales gastronómicos como Hell’s Pizza y la cafetería Malvón). Además se renovó el patio de comidas con capacidad para 100 personas.
Actualmente en la Ciudad hay cinco mercados funcionando: el Mercado de Belgrano, el Mercado Bonpland, el Mercado de San Nicolás, el Mercado de Progreso y el Mercado de San Telmo. Los tres primeros son gestionados por el Gobierno de la Ciudad, mientras que los últimos dos están en manos de privados. Los siguientes proyectos a inaugurar serán el Mercado de los Carruajes en el Bajo Porteño y el año que viene el Mercado del Barrio 31.
Mercado de San Nicolás:
De 8 a 23 hs, los locales frescos permanecen abiertos hasta las 20 hs.
Mercado Belgrano:
Juramento 2527
De 8:30 a 20:30 hs, los locales gastronómicos cierran sus puertas a las 23 hs.