El domingo 17 de noviembre, con una gran programación pensada para toda la familia, se estará llevando a cabo en la Usina del Arte el Día de la Cocina Italiana en Buenos Aires. Degustaciones, clases magistrales, charlas, música en vivo y puestos de comida para pasar un fin de semana diferente de la mano de una de las gastronomías más celebradas en el mundo.
La cocina italiana es una de las más antiguas que existen, sus recetas han sido transmitidas de generación en generación y cada región tiene algún plato que los identifica. La alimentación de la península encuentra sus raíces, de forma inmediata, en las cocinas de la antigua Grecia, la antigua Roma y la árabe. El dominio de los romanos por gran parte del continente europeo y parte de África fueron conformando las idiosincrasias de esta gastronomía. Posteriormente, con la llegada de los españoles al Nuevo Continente, productos como las papas, los morrones y los tomates, fueron incorporados a los platos itálicos.
En los territorios meridionales encontramos los orígenes del plato italiano por excelencia: la pizza. Tomates, muzzarella, albahaca, aceitunas, pimentón picante, variedad de vegetales, pastas secas, quesos, pescados, marismos…conforman, en gran medida, la cocina italiana que se conoce fuera del país: la pizza margherita, napoletana, spaghetti alla putanesca son platos propios de la zona.
Muchísimos argentinos son descendientes de familias italianas que llegaron a nuestro país durante la primera mitad del siglo XX trayendo toda su cultura consigo. Por eso, el domingo 17 se decidió realizar el “Gran Día de la Cocina Italiana de Buenos Aires” donde habrá degustaciones, clases de cocina, charlas magistrales, feria de alimentos, música en vivo y la segunda edición del Campeonato Argentino del pesto genovés al mortero.
Día de la Cocina Italiana en Buenos Aires
Usina del Arte (Caffarena 1)
De 11 a 18 hs
Entrada libre y gratuita