El crecimiento de la cultura coreana en nuestro país fue exponencial en los últimos cinco años. La causa, principalmente, se debe a la industria del entretenimiento que, además de ser una de las mayores generadoras de divisas, ha logrado conquistar al mundo entero. Incluso existe el término “Hallyu” para explicar el fenómeno de la creciente popularidad de la cultura contemporánea de Corea del Sur alrededor del globo.
La comunidad coreana, con más de 30.000 personas, es una de las más importantes de nuestro país. El 50% se ha asentado en la Capital, más precisamente en el Bajo Flores o como lo han denominado ellos mismos, Baek-Ku. Los primeros inmigrantes llegaron por primera vez cerca de 1965 como consecuencia de la división de Corea en búsqueda de un futuro mejor.
La cocina coreana definitivamente ha conquistado el paladar de los argentinos, una cocina donde los alimentos fermentados, aunque puedan resultar poco atractivos para nuestro gusto, viene a suplir la demanda de las nuevas generaciones por platos más sanos. Bajo Flores y Floresta, fueron los barrios donde inmigrantes e hijos de inmigrantes comenzaron a cocinar sus platos más emblemáticos; encontrarlos no era una tarea sencilla, ya que muchos de ellos estaban en domicilios particulares.
El kimchi es una conserva picante que generalmente se realiza con col china y no puede faltar como acompañamiento en todas sus comidas; para ellos es un sabor adquirido del cual no se pueden separar. Esta preparación consiste en salar, condimentar y fermentar una verdura, principalmente la col china. A la misma se le pone sal y se la deja deshidratar durante 4 a 8 horas, luego se la lava bien y se le agrega una cantidad considerable de condimentos, como ají molido, jengibre, ajo y salsa de pescado. Éstos ayudarán a que todos los microorganismos presentes se desarrollen generando la fermentación del producto.
Bibim Guksu, Manduguk, Bibimbap, Jjanjangmyeon, son algunos de sus platos más característicos que pueden ser degustados en los restaurantes especializados que podemos encontrar en nuestra ciudad.
Otra opción es acercase el domingo 3 de noviembre a participar de BA Celebra Corea donde habrá más de 120 puestos donde se podrá apreciar toda la propuesta cultural del país: gastronomía, juegos, deportes típicos, representaciones artísticas, demostraciones de artes marciales y obviamente no puede faltar el tradicional K-Pop.
BA Celebra Corea
Domingo 3 de noviembre
De 12 a 20 hs
Av. Avellaneda entre Cuenca y Av. Nazca
Entrada libre y gratuita
Se suspende por lluvia