Organizado por la Cámara de Cafés y Bares de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), se desarrolla del 19 al 26 de octubre, los festejos por el día de los cafés de Buenos Aires. Las celebraciones culminan el día 26 en el que se conmemora un nuevo aniversario de la inauguración del tradicional Café Tortoni que abrió sus puertas en 1894 sobre la Avenida de Mayo al 800.
Hay cafés porteños que son parte de nuestra identidad y la cultura de juntarse a compartir una charla es típicamente argentina. Si en Italia la regla es tomar un ristretto de pie y de un sorbo, en Argentina es estirar lo más posible el momento del disfrute de la infusión. Los clientes regulares dejan de ser personas anónimas para convertirse en parte de la historia y decorado del lugar. Lugares como Café Tortoni, Las Violetas, Los 36 Billares, siguen conquistando al público local y extranjero.
Los Cafés y Bares Notables se encuentran diseminados en diversos barrios de la ciudad y cada uno de ellos posee valores tangibles como características formales y funcionales así como valores intangibles de alta significación en el marco de la construcción de la cultura ciudadana. Se destacan por ser centros de reunión, de trabajo, de charlas y de encuentro, donde se descubre y discute la historia. Por sus mesas han pasado músicos, escritores, artistas y políticos, donde un “cortado” se convierte en un ritual.
Para celebrarlos, del 19 al 26 de octubre, se estarán llevando a cabo recorridos gratuitos en Bus Turístico por los Bares Notables, encuentro con escritores, talleres con artistas plásticos y una especial caravana del recuerdo con cantantes, músicos y bailarines de tanto a bordo de un tradicional colectivo porteño.
Programación
Sábado 19 y sábado 26 | 15 h | Recorrido gratuito en Bus Turístico por Bares Notables de Almagro, Caballito, Flores, Villa Gral. Mitre, Colegiales, Chacarita y Villa Crespo. Con un itinerario de 3 horas de duración parte, en cada fecha, parte a las 15 h desde la Confitería Las Violetas (Av. Rivadavia 3899 caba) y recorre El Coleccionista (Av. Rivadavia 4929, El Viejo Buzón (Neuquén 1100), La Farmacia (Av. Directorio 2398), Don Juan (Camarones 2702), Ocho Esquinas (Av. Forest 1186), Palacio Museo Fotográfico Simik (Av. Federico Lacroze 3901) y San Bernardo (Av. Corrientes 5436). Para inscribirse ingresá a https://ba.tours/actividad/bares-notables-en-bus-62371583
Lunes 21 al viernes 25 | 19 a 21 h | Taller a cargo del artista plástico Federico Tessa en Bares emblemáticos. Lunes 21 en Café de García (Sanabria 3302); martes 22 en Mar Azul (Tucumán 1700); miércoles 23 en El Progreso (M. de Oca 1700); jueves 24 en Roma (La Boca) -Olavarría 409- y el viernes 25 en Bar de Cao (Independencia 2400).
Lunes 21 y jueves 24 | Disertaciones de Escritores «Un Café con Buenos Aires…». Charlas con escritores especialistas en los mitos, las leyendas y las historias porteñas. El lunes 21 a las 17 h en La Biela se presenta Eduardo Lazzari, historiador; y el jueves 24, a las 20 h en El Coleccionista, se presenta Marina Inés Bussio, escritora e historiadora.
Viernes 25 | Caravana del recuerdo por los Bares Notables, a bordo de un tradicional «Bondi» modelo Chevrolet (Línea 109). Un espectáculo itinerante con cantores y bailarines de tango hará las delicias de los vecinos al llegar a cada parada. Recorrido: Bar Tokio, 17h; Bar de Garcia, 17.30; Don Juan,18h; El viejo buzón, 18.30; 8 esquinas, 19 h; El símbolo, 19.30 h y Bar Iberia, 20 h.
Hasta el 26 de octubre | Bares Notables de la Ciudad
Actividad gratuita