Agenda Gastronómica Eventos Gourmet

Sabores, aromas, productos, la exigencia de una cocina, el recorrido de los chefs para crear sus mejores platos llevados a la pantalla grande!

Del 21 al 25 de octubre se viene la 5ta Edición de El Cine Cocina, el primer festival de cine culinario que reúne películas que abordan al universo gastronómico a través de documentales, ficción, estrenos exclusivos y clásicos inolvidables,

Los recursos cinematográficos resultan un aliado indiscutible a la hora de plasmar en la gran pantalla el trabajo de los cocineros; sólo faltaría que lograran expresar los aromas para que la ecuación sea perfecta.

Durante estos cinco días, la Alianza Francesa (Av. Córdoba 946) abrirá sus puertas (con entrada libre y gratuita) para todo aquel que quiera participar de las actividades planeadas para la ocasión. Los asistentes deberán presentarse en el lugar 30 minutos antes de cada función para retirar las entradas; mientras que aquellos que quieran participar en las actividades y talleres deberán registrarse en el sitio oficial del evento (www.elcinecocina.com.ar).

El festival comenzará con una película dedicada a Mauro Colagreco, chef argentino con 3 estrellas Michelin a cargo de Mirazur (Francia). En este documental, se podrá apreciar su historia, qué es lo que lo inspira y su mirada sobre la gastronomía. Además, en la inauguración se podrá disfrutar de un vernissage creado por Dorothée Selz, artista culinaria francesa, que estará realizando obras comestibles a lo largo de la semana.  

También se estará proyectando la película Ramen Heads, documental japonés que indaga sobre los maestros y las técnicas necesarias para lograr el mejor ramen del país. El desperdicio alimentario, uno de los grandes temas en la agenda gastronómica del año, estará abordado por el documental Wasted! en el que reconocidos chefs buscan crear nuevas formas de aprovecharlos.

Cocina italiana, francesa, argentina, la ruta del cacao, son algunos de los ejes temáticos que tendrá esta quinta edición de El Cine Cocina. Cabe destacar que cada una de las películas estará acompañada por una serie de actividades como seminario de ramen, una charla sobre desperdicio, alimentario, una cena homenajeando a Alain Ducasse, degustación de vinos y cata de chocolates.

Programación completa:

Lunes 21/10

Inauguración del festival
– Vernissage de la obra de Dorothée Selz, artista culinaria francesa cuya muestra acompaña el festival
– 19 hs – Proyección del documental Planète Chef sobre el chef argentino 3 estrellas Michelin Mauro Colagreco

Martes 22/10

– 15 a 18 hs – Seminario de Ramen con Ale Aizawa – Instituto Argentino de Gastronomía (actividad arancelada)
– 19 hs – Proyección de Ramen Heads; documental sobre el Rey del Ramen en Japón
– 21 hs – Degustación de Ramen en la Alianza Francesa (actividad arancelada)
– 21 hs – Proyección de Wasted! A Story of Food Waste; documental sobre el desperdicio alimentario + Charla sobre el desperdicio alimentario

Miércoles 23/10

– 19 hs – Proyección de La Quête d’Alain Ducasse – Documental sobre el chef francés Alain Ducasse
– 21 hs – CineCena Alain Ducasse – Cena inspirada en la película, elaborada por Jean-Baptiste Pilou en su restaurante Fleur de Sel (actividad arancelada)
– 21 hs – Proyección del cortometraje francés Belle à Croquer
– 21:30 hs – Proyección de Il Cibo Va – Documental sobre la cocina italiana en el mundo

Jueves 24/10

– 19 hs – Proyección de El sentido del cacao – Cortometraje documental con Jordi Roca sobre los sentidos en juego en la degustación del cacao
– 19 a 22 hs – Cata de chocolate con Lorena Galasso en la Alianza Francesa (actividad arancelada)
– 21 hs – Proyección de The Heat – Documental sobre la presencia y el rol de las mujeres en el universo de la gastronomía + Presentación de M.I.G.A, colectivo Mujeres Impulsoras de la Gastronomía Argentina. Los objetivos principales de este grupo se orientan a poner luz sobre el trabajo de las mujeres de este rubro históricamente invisibilizadas. Lograr equidad profesional y laboral. Denunciar situaciones de desigualdad y promover aciertos y conquistas.

Viernes 25/10

Degustación de vinos de la bodega Lurton por Isabelle Paillet
– 19 hs – Proyección de Grand Cru – Documental sobre un poeta quebequense que se convirtió al cultivo de viñedo y la producción de vino
– 21 hs – Proyección de Tegui: Un asunto de familia – Documental sobre el reconocido chef argentino Germán Martitegui con la presencia del director Alfred Oliveri

Más información:

www.elcinecocina.com.ar