Agenda Gastronómica Eventos

La Ceremonia del Té en el Jardín Japonés

El domingo 22, el Jardín Japonés abre sus puertas a todos aquellos que quieran presenciar la Ceremonia del Té a cargo de la Escuela Urasenke Argentina.

La ceremonia del té, también conocida como Chanoyu,  representa para los japoneses una filosofía de vida. En términos generales, consiste en servir el té verde matcha de modo protocolar. Influenciada por el budismo zen, es apreciado como momento de tranquilidad; los movimientos son pensados y el ambiente decorado, tan solo, por un arreglo florar (chabana), una caligrafía (kakejiku) y los utensilios. Su aprendizaje puede llevar la vida entera ya que es considerado una forma de meditación en movimiento.

Ritual realizado por las clases altas del siglo XII, tenía como objetivo la creación de una atmósfera especial, en el que los participantes saboreaban el té mientras que admiraban la naturaleza y dejaban de lado los objetos materiales alcanzando así un estado de armonía con el universo.

La ceremonia del té completa puede durar hasta cuatro horas y está dividida en cuatro etapas. La primera es conocida como “kaiseki”, la cual consiste en una comida ligera en la que todavía no se bebe el té. La pausa intermedia o “naka-dachi” es indicada por el maestro de ceremonia y los invitados se deben retirar a un banco colocado en el jardín que rodea la casa de té. Antes de entrar nuevamente a la sukiya deben lavarse las manos y la boca.

Cuando el anfitrión hace sonar un gong, entre 5 y 7 veces, los invitados saben que deben regresar a la casa de té para comenzar la “goza-in” donde se bebe el té Koicha. El maestro de cermonias prepara el matcha que es compartido entre los diferentes participantes hasta que el invitado principal entrega el cuenco al maestro.

La fase final o “usucha”, es cuando se sirve un té claro, el cual es preparado individualmente para cada invitado con dos cucharadas de matcha. Cada uno de ellos debe beber el cueco entero y devolvérselo al maestro que procederá a su limpieza.

La ceremonia finaliza una vez que el maestro de ceremonias ha retirado todos los utensilios de la sala y hace una reverencia en silencio ante los invitados.

La Ceremonia del Té es una de esas experiencias que merecen la pena ser disfrutadas en algún momento de nuestras vidas!

Jardín Japonés: Av. Casares 2966

Horarios: todos los días de 10 a 18 hs