Trufas, chocolates amargo, con leche y blanco; bombones, ganaches y un sinfín de creaciones a partir de una materia prima tan noble como lo es el cacao, se vuelven protagonistas el 24 y 25 de agosto en La Rural con La Chocolaterie.
El chocolate es un alimento milenario que se consume hace siglos. Los olmecas, una de las culturas de mayor desarrollo en Centroamérica, fueron los primeros en cultivar el árbol de cacao. Los mayas también lo utilizaron para preparar una bebida amarga y muy picante, consumida durante los rituales sagrados y sacrificios para los dioses. Posteriormente, los aztecas adoptaron la tradición de la bebida sagrada a la que denominaron xocoatl (“xoxo”, amargo, “atl”, agua). Los españoles le añadieron azúcar a la preparación convirtiéndola en una exquisitez restringida a las clases nobles.
En el siglo XVII, la bebida fue probada por primera vez en Francia en la corte de Luis XIII. El consumo del chocolate se fue expandiendo en el resto de las cortes europeas y fue recién luego de la Revolución Industrial que países como Italia, Bélgica, Alemania, Holanda y Suiza, comenzaron a desarrollar las marcas que hasta el día de la fecha existen.
Los principales productores de granos de cacao están en África, con el 73,9%, seguido de América, con el 16,8%, región dentro de la cual se destacan Brasil y Ecuador. En tercer lugar se ubican Asia y Oceanía, con el 9,2%.
Según datos de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas de la Secretaria de Agroindustria, los argentinos consumimos tres kilos de chocolate por año y, si bien somos uno de los mayores consumidores de Latinoamérica, en Europa el consumo gira en torno a los 11 kilos per cápita.
Este fin de semana, Buenos Aires se llenará de aroma a chocolate cuando se realice la primera edición de La Chocolaterie en La Rural. Allí se podrán degustar chocolates nacionales e importados, así como opciones de pastelería a cargo de los mejores pasteleros del país.
Charlas, maridajes, catas, talles de pastelería, un museo virtual de chocolate, esculturas hechas en chocolate, son algunas de las actividades planeadas alrededor de este noble producto.
La feria tendrá como invitado especial a Thierry Lalet, representante de la confederación de chocolateros de Francia, y propietario y chocolatero de la Maison Saunion, fundada en Burdeos en 1893, una de las diez chocolaterías y confiterías más antiguas de Francia.
La Chocolaterie
Lugar: La Rural, Pabellón Frers (entrada por Santa Fe).
Fecha: 24 y 25 de agosto 2019.
Horario: de 14 a 21 h.
Precio entradas: $250
IG: @ferialachocolaterie
www.la-chocolaterie.com