Agenda Gastronómica Cocineros Productos y Productores Tendencias Gastronómicas

Piso Nueve, un espacio innovador de cocina argentina en el CCK.

Inaugurado oficialmente en el mes de junio, Piso Nueve pone en valor las culturas regionales, la diversidad de saberes y productos regionales que hacen a nuestro patrimonio cultural e histórico.

Rodeados por una vista panorámica de nuestra ciudad, cada quince días, cocineros y productores de las distintas regiones del país muestran la biodiversidad productiva que hay en nuestra extensión territorial con menús creados para la ocasión; Piso Nueve se presenta como un espacio creado íntegramente para potenciar y construir nuestra identidad gastronómica.

Cada una de las preparaciones remite a un territorio, su clima, su gente, su historia; poder transmitirlo en los menú (merienda o cena) realizados por los cocineros es uno de los máximos desafíos con los que deben hacer frente. Córdoba y Mendoza fueron las provincias con las que comenzó el ciclo. Del 13 al 25 de agosto será el turno de la cocina patagónica con la presencia de Matías Tesoriero, oriundo de Neuquén.

Otra de las particularidades de la propuesta de Piso Nueve es que la experiencia no fue pensada para ser vivida como si se fuera a cenar a un restaurante, sino más bien como una actividad cultural que dura aproximadamente una hora y media: no hay una carta sino un programa que incluye la historia de la receta, una reseña del chef y mapa de los productos trabajados. La curaduría del evento está a cargo de Martín Molteni, reconocido cocinero argentino.

En lugar de hacer reservas, los lugares se podrán adquirir comprando tickets previamente en el sitio del CCK. Habrá dos propuestas: merienda ($300) y cena ($650). La primera incluirá degustación de pastelería, quesos y fiambres de la región, acompañados por una bebida; de 17 a 18:30 hs. La cena será un menú de cuatro pasos con bebida incluida; los turnos serán dos: 19:30 a 21 hs y 21:30 a 23 hs. En ambos casos se ofrecerán de martes a domingo.

Además, Piso Nueve contará con una agenda de actividades gratuitas que incluirá charlas, clases de cocina, degustaciones y talleres. En este espacio, a su vez, se producirá contenido para el canal “Fuegos. Cultura en la cocina” de la plataforma de contenidos Cont.ar del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, para que la experiencia se difunda al resto del país.

Viernes 16 de agosto, 18h
Que tu alimento sea tu medicina. Presentación y degustación
A cargo deSilvia Valdemoros
Una charla acerca de la importancia de la información para la toma de conciencia en la alimentación y el tratado de los ingredientes que utilizamos en la elaboración de las recetas. 

Domingo 18 de agosto, 18h
Identidad gastronómica cuyana. Presentación y degustación
A cargo de Ana Paula Gutiérrez
Un recorrido desde la cocina prehispánica hasta la actualidad, que indaga sobre la singularidad gastronómica regional, pone en valor espacios característicos como la finca y el puesto, y destaca la importancia de las fiestas regionales.

Miércoles 21 de agosto, 18h
Cocina Argentina Nikkei. Presentación y degustación
A cargo deAlejandro Aizawa
Un encuentro entre las culturas japonesa y argentina a través de la cocina, que invita a descubrir la cocina Argentina Nikkei, a través de un diálogo desmitificador que se plasma en sabores y rituales.
 

Miércoles 28 de agosto, 18h
Cocina fueguina. Presentación y degustación
A cargo de Jorge Monopoli
El cocinero Jorge Monopoli ofrece una charla sobre la cocina de Tierra del Fuego.

Para más información se puede entrar a la página oficial del espacio www.cck.gob.ar