Desde hoy y hasta el domingo, El Dorrego (Zapiola 50) se viste de fiesta para celebrar la décima edición de Masticar, feria que reúne a cocineros nacionales e internacionales en un solo lugar.
Más de un millón de personas han concurrido a la feria gastronómica más importante del país; año a año las expectativas del público foodie van aumentando y A.C.E.L.G.A. generalmente no decepciona.
Esta vez, al predio El Dorrego se le anexan 15 mil metros cuadrados de la UCA para albergar a 32 clases de cocina, 32 talles de oficio, una Plaza de Niños, Patio Cervecero, Barras de Tragos, Bares de vinos con 16 bodegas y un sector de degustación de vanguardia con sugerencias de maridaje; al tradicional Mercado de Productos que contará con la presencia de más de 150 productores de todas las regiones de la Argentina, y puestos de cocina que estarán ofreciendo un total de 120 platos salados y dulces, con la particularidad de que este año los cocineros pueden invitar a alguien para cocinar con ellos siguiendo la tendencia de los pop ups.
A los clásicos de siempre como Elena, La Cabrera, Los Petersen y Oviedo; se le suma el debut de Proper, Club M Omakase, Green Bamboo, Sueño Verde, entre otros.
Los platos rondarán entre 100, 150 y 200 pesos, habiendo opciones para todos los gustos.
Las clases de cocina se realizarán bajo carpa para evitar las bajas temperaturas previstas: Osvaldo Gross, Dolli Irigoyen, Juan Braceli, Narda Lepes y Mauro Colagreco, son algunas de las figuras que a lo largo de los cuatro días de feria estarán compartiendo sus conocimientos con el público sibarita.
Esta vez, Perú será el país invitado, uno de los ejemplos a seguir a la hora de pensar la gastronomía como herramienta cultural y de posicionamiento turístico. El mismo será homenajeado con la presencia de varios representantes en el patio de comidas, el mercado y la grilla de actividades, con Gastón Acurio a la cabeza de la comitiva.
El Taller de Oficios fue una de las últimas incorporaciones en la dinámica de la feria que tuvo gran éxito: productores del mercado se reúnen con cocineros, bartenders, profesores, ingenieros y creativos, para vincular productos con técnicas, historia y cultura.
FERIA MASTICAR
15, 16, 17 y 18 de agosto.
Ingreso y boleterías: Zapiola y Matienzo.
Horarios: jueves de 14 a 23 –preopening de 12 a 14-; viernes, sábado y domingo de 12 a 23.
Valor de la entrada: anticipadas a través del sistema TuEntrada.com $160, en puerta $200. La entrada incluye el acceso a todas las actividades de la feria con capacidad limitada.
Valor de los platos: $100, $150 y $200.
Billetes Masticar: dentro de la feria se utilizan Billetes Masticar. Se venden los talonarios en las boleterías del ingreso y dentro del predio.
Sitio web: www.feriamasticar.com.ar