Cada quince días en las Estaciones Saludables Saavedra, Chacabuco, Rubén Darío y Rosedal, se podrán adquirir bolsones de frutas y verduras de estación gracias al trabajo conjunto de BA Capital Gastronómica, la Fundación ArgenINTA y productores del AMBA.
“De la Tierra a Tu Mesa” ofrece bolsones a $300 con 5 kilos de una selección de frutas y verduras de estación. Acelga, remolacha, repollo, anco, cebolla de verdeo, apio, espinaca y radicheta, fueron los productos seleccionados para la primera entrega que se realizó el 13 de julio. Además, todo aquel que se acerque a las Estaciones Saludables, encontrará actividades complementarias como clases de cocina y charlas sobre alimentación saludable.
El AMBA, el borde periurbano del Área Metropolitana de Buenos Aires, es un territorio productivo, residencial y de servicios que se desarrolla en el contorno de la ciudad. El tipo particular de agricultura que se desarrolla, explotaciones primario-intensivas, conforma el denominado cinturón verde o cordón alimentario. A diferencia de otros ámbitos productivos extensivos que operan a mayor escala, este espacio tiene la ventaja competitiva de su proximidad a la ciudad.
Este espacio se ubica en la franja comprendida aproximadamente entre el kilómetro 30 y el kilómetro 90. La creciente urbanización eleva el precio de las tierras y genera una especulación inmobiliaria que aleja, cada vez más, a los quinteros de la ciudad por ser en su mayoría inquilinos. La agricultura periurbana aporta hasta el 25% del 80% de los alimentos que produce la agricultura familiar a escala mundial. En el AMBA, el 45% de los establecimientos agropecuarios son familiares, abarcando más de 61.000 hectáreas que ocupan el 13% de la superficie en producción.
Uno de los objetivos de la iniciativa es ampliar la oferta a diez plazas de la ciudad con tres organizaciones de productores AMBA, visibilizando su trabajo y aumentando el consumo de frutas y verduras, cuya ingesta diaria ideal debería ser al menos de dos porciones de verduras y tres de fruta.
Para saber cuál es la próxima fecha de entrega y reservar tu bolsón agroecológico podés ingresar a BA Saludable y Fundación ArgenINTA.