Sin categoría

Vacaciones de invierno con los más chicos!

En estos días de receso escolar, la Ciudad ofrece actividades recreativas relacionadas con la cocina para que disfruten grandes y chicos.

La cocina es una actividad que estimula una gran cantidad de áreas cognitivas: la creatividad, los conocimientos matemáticos, la lectura a través de las recetas, la química en la observación en los cambios de los alimentos, la motricidad fina, la concentración, entre otras.

Crear buenos hábitos de alimentación desde la infancia, vinculando a los niños con los alimentos, resulta fundamental a la hora de incentivar una nutrición adecuada. En la actualidad, Argentina tiene la segunda tasa más alta de sobrepeso infantil de América Latina y el Caribe: casi el 10% de los menores de cinco años se encuentra por encima de su peso saludable.

No hay niño que resista la tentación de meter las manos en la masa. Pedagógicamente hablando, la cocina permite jugar, crear, transformar, socializar, divertirse y dar a otro lo que uno prepara. Pero por sobre todas las cosas, les permite abrir el paladar a nuevos sabores y ampliar sus gustos.

Invierno Saludable en la Ciudad es una propuesta pensada para los más chicos donde podrán participar en talleres de huerta y clases de cocina, juegotecas y entretenimiento en las diversas Estaciones Saludables así como también en el Mercado Belgrano y en el Mercado de San Nicolás.

La Usina del Arte se transforma en una divertida ciudad para chicos de 0 a 12 años de 11 a 19 hs durante las vacaciones de invierno. El espacio contará con actividades que incluyen talleres artísticos, una Zona Tech, un lugar para bailar, shows teatrales y musicales; y libroteca para todas las edades. El punto central de la ciudad será Pic-Nic, un sector especial donde las familias podrán disfrutar de la merienda traída de la casa y compartir un momento de pausa con los más chicos; también habrá una zona con food trucks para degustar distintas opciones saludables. Además de todas estas actividades, habrá clases de cocina para que los niños conozcan y experimenten de primera mano los procesos de transformación que hacen los alimentos.

Las Estaciones Saludables ofrecerán talleres educativos sobre agricultura urbana con prácticas en huerta y en suelo. Manos a la Tierra está pensado para niños de 5 a 12 años en donde se incluyen juegos y dinámicas lúdicas en equipo para que los más chicos se diviertan mientras aprenden los conceptos básicos de los ciclos naturales; se desarrollarán juegos para asociar hortalizas, identificar semillas y conectar elementos de la huerta.

Para más información sobre cada una de las actividades se puede ingresar a Disfrutemos BA.