Hace ya un año que La Bourgogne, el restaurante que comanda Jean Paul Bondoux en el Hotel Alvear Palace, inauguró su re-nacimiento. El salón descubrió sus maravillosos pisos de mármol de carrara blanco con vetas grises que permanecía oculto bajo una alfombra carmín. El salón rompió con ese aire centenario y ganó en brillo y luminosidad. Levantar ese velo y descubrir unos pisos de 1932, año de su fundación, significó un aire definitivamente más juvenil y moderno, sin abandonar su estilo clásico que da cuenta de su fundación.
El Hotel lleva tiempo realizando acciones para abrirse a la Ciudad y seducir a los miles de foodies que recorren las distintas propuestas de Buenos Aires.
Busca conquistar más allá del Hotel y sus huéspedes, y convertirse en una propuesta abierta a todo público. Desde el Alvear Afternoon Tea con su increíble propuesta súper completa a un precio accesible, hasta las Clases de protocolo para niños que se realizan desde hace unos 4 años, para renovar y convocar un nuevo consumidor, muestran que el Alvear Palace busca integrarse y descantonarse.
En la cocina, el Grill y el Rotissoire, son la gran apuesta de La Bourgogne. Un menú de carnes asadas al fuego de quebracho que durante noviembre y diciembre estará disponible a $950, es una de estas acciones. La cocina, responsabilidad desde hace 23 años del Grand Chef Relais & Chateaux, mereció en este cambio un capítulo especial. Renovó el grill y rotissoire y los presentó teatralmente y muy a la vista de los comensales detrás del cristal que permite disfrutar de las llamas y la cocción de la carne en vivo.
Esta cocina en vivo en el brasero, ideada por Jean Paul y liderada por su joven Chef Sergio González Crubellier, ofrece este menú especial por dos meses, que incluye: entrante, un corte del brasero con guarnición a elección y postre, acompañado por una copa de vino Tito Zuccardi Paraje Altamira 2013 que fue premiado como mejor Blend del mundo, una gran selección.
ENTRANTES: Compresión de morcilla tierra y cielo al Malbec ó Ensalada de mollejas de ternera, con manteca de cítricos ó Pimientos grillados con huevo Mistral ó Chorizo Dijonnaise
CORTES DEL BRASERO: Tira fina de asado ó Filet de ternera u Ojo de bife ó Costilla de ternera ó Aves. Con salsas: bearnesa, criolla y chimichurri. Y Guarniciones: puré ó legumbres de la huerta ó ensaladas verdes
POSTRES: Martin Fierro ó Crème Catalán ó Isla Flotante ó Tarta del día ó Soufflé Glacé.
El Alvear Place Hotel es una de las joyas de esta ciudad nacida a principios del siglo pasado. Una de esas piezas que le valieron a Buenos Aires el mote de la parís de América. Es distintas ciudades del mundo a piezas únicas que dan cuenta de su historia: el Savoy, en Londres; el Ritz en París; el Palace en Madrid; el Plaza y el Waldorf Astoria en Nueva York…. El Plaza, de 1909, y el Alvear del 32, sin dudad entran en esta lista.
En la década del 20 el doctor Rafael De Miero trajo a Argentina diversos documentos que recogió en sus viajes a París, con el propósito de construir un hotel que estuviera a la par de los mejores del mundo. Compró un terreno en la esquina de Alvear y Ayacucho, donde se instaló el primer consulado británico en 1824, y contrató a los arquitectos Brodsky y Pirovano, junto con los ingenieros Escudero y Ortúzar, para que adaptaran los diseños que trajo de Europa. De Miero quería conseguir un hotel que por su estilo, su riqueza y sus servicios fuera el punto de atracción de las grandes figuras del mundo que veían a Buenos Aires como la París de Sudamérica.
Hoy esa joya, que pertenece junto con el Plaza al grupo Sutton, se abre a la ciudad y nos invita a recorrerla y probar algunas de sus maravillas culinarias.
Más Info
Menú de 3 PASOS, precio por persona $950.- IVA incluido.
Propuesta válida hasta el 23/12/2016 incluido.