Las cadenas exitosas de Palermo Hollywood y Soho encontraron rápidamente su lugar y un público ávido en Zona Norte del Gran Buenos Aires. Con la oferta, tener que viajar hasta la Ciudad para una cena ya no resultaba necesario. En la medida en que los barrios cerrados se fueron multiplicando y poblando Nordelta, se reprodujeron los ya probados clásicos: restaurantes de sushi, cocina peruana, pastas, pizzerías y parrillas. Algo así como el restaurante de la esquina de cualquier barrio porteño, salpicado por la aguas del Delta.
Sin embargo la zona se estaba debiendo una propuesta diferente. En ese escenario aparece Pichón Cocina Refugio. Una apuesta nueva en la Bahía Grande de Nordelta con toda la estética y estructura de los grandes restaurantes: sala con distintos ambientes, algunos más íntimos y otros más clásicos y grupales, un salón para cenas privadas, una barra de tragos y una cava con una minuciosa selección de vinos.
Si bien en sus primeros días el responsable de la cocina fue Pedro Rivero Segura, ideólogo y propietario de Pichón, junto a su mujer Amparo Baca Castex, hoy los fuegos están comandados por el cocinero Alejandro Goñi. Este joven chef, luego de su paso por cocinas de San Pablo y Chicago, desarrolla una propuesta basada en los productos de la huerta, mas una selección que respeta criterios de trazabilidad de la materia prima y busca el contacto directo con los productores.
Algunos de los platos propuestos por Goñi son: langostinos de Madryn con jugo de cítricos, conejo confitado, ravioles de queso brie, garrón de cordero, salmón a la plancha con mango y guacamole, entraña Angus Pastoril con ensalada criolla, verduras frescas de la huerta, y un reversionado magret de pato con vegetales baby.
La barra a cargo de Pablo Graff, bartender ejecutivo ofrece más de 28 etiquetas diferentes de whisky (de la que se enorgullecen sus propietarios) y una cava, con una capacidad para almacenar mas de 2.500 botellas que hoy cuenta con una propuesta a cargo de la sommelier Bettiana Giordano, con 200 etiquetas de vinos de las distintas regiones del país.
En la barra brindan tragos que rondan los $120 y tapeo que puede incluir desde una tabla con embutidos y quesos por unos $155, hasta un tostón de cordero por $130. Ya en la mesa se puede seleccionar un menú promedio que incluya entrada, principal y postre por unos $600. Pichón promete convertirse en la propuesta diferenciada de zona norte.
Más datos
Pichón www.pichon.com.ar
Dirección: Av. del Puerto 240, Bahía Grande de Nordelta, Prov. de BA
Reservas: 4871-4363
2 Comentarios
mariela
hola! Tengo la inquietud de conocer un poco mas el negocio de lo food trucks y poder deplegar todo mi potencial. No se a quien debo dirigirme. Desde ya muchas gracias. Mariela
monica
Hola Mariela, busca en la red a la Asociación Argentina de Food Truck, ahí vas a poder leer y contactar a distintos desarrolladores.
Y busca en el historial de CocinayNegocios que vas a ver una nota que escribí sobre el tema. Saludos