Una ración de tortilla, patatas bravas, gazpacho, mejillones a la marinera, anchoas con queso, croquetas de jamón, lomo ibérico de bellota… de sólo enumerarlas se me hace agua la boca. Las tapas derriban fronteras y se extienden más allá de su nación de origen. Por suerte es así, sino el mundo de privaría de una de las mayores delicias que la gastronomía nos tiene preparadas.
En buena medida por esta fama, el 22 de octubre 35 ciudades del mundo celebran el Día Mundial de la Tapa. En Buenos Aires más de 30 bares y restaurantes de Capital Federal participan de la propuesta.
Con la idea de recrear la movida ibérica, durante estos tres días la gente podrá salir de tapas y disfrutar de tres o cuatro experiencias diferentes en distintos establecimientos. Yago Márquez, el cocinero español que junto a la Consejería de Turismo de la Embajada de España organiza el evento da cuenta de que “la aglomeración de bares y restaurantes de barrios como Palermo o San Telmo hacen de Buenos Aires una ciudad tapeable”. Así cada establecimiento ofrecerá los días 22, 23 y 24 una tapa y una bebida por $80 y permitirá probar diferentes alternativas.
Para que la propuesta sea aún más atractiva, habrá un concurso de tapas entre los restaurantes participantes, en el que los clientes que hagan la recorrida podrán votar la mejor tapa, además del voto de referentes de la gastronomía. El resultado, un viaje a España para dos personas al establecimiento más votado más estadía y una experiencia gastronómica singular.
Los que participan de la celebración son: Casal de Catalunya, Rioja, Deltoro, Sagardi, Roux, La Esperanza de los Azcurra (Aguirre, Fitz Roy, Vicente López 1661 y Av. Del Libertador 696) Casa Borja, Perón, La Carnicería, Chochan, Convite, Casa Cruz, Bodega Cervecera, Cervecería Nacional, Verne Club, Mishiguene, Hoteles Meliá, Otra Vuelta, Freud&Fahler, Aldo’s, Trova, El Banco Rojo, Hoteles Meliá y Sam Bucherie.
Más datos
https://www.facebook.com/DiaMundialDeLaTapaBA
https://twi er.com/DiadelatapaBA
https://instagram.com/diamundialdelatapaba/
2 Comentarios
Hernan
Buenos días, quisiera hacer una pregunta, alguien controla o hay algún estándar en lo que se denomine tapa en este evento? Viví en Madrid varios años y participe y disfrute muchas veces del Gastrofestival de Madrid, La semana gastronómica etc por lo que conozco de que se trata.
Anoche fui al restaurant Aldo’s Moreno 372 a participar del “Día mundial de la tapa” en Buenos Aires y amarga sorpresa que me lleve!! Si bien es cierto que una tapa no es una cena ni mucho menos un plato completo, me sorprendió la mezquindad, la escases, lo ínfimo de la “tapa” (por llamarlo de alguna manera) que ofreció este restaurant, insuficiente hasta para degustar, impresentable, 80 $ por una rodaja de morcilla y una rodaja de chipirón servido en una cazuelita de 3 centímetros de diámetro más una copa de vino la verdad que es impresentable, una verdadera estafa, engañan a la gente y desprestigian el evento, la verdad perdí todo entusiasmo en este evento !! y para culminar a pesar de pertenecer a Clarin 365 se negaron a hacer el descuento, por favor EVITAR Aldo’s Moreno 372 UNA ESTAFA !!! vergonsoso
monica
Hola Hernán, agradezco tu comentario. Allí hay tres jueces dispuestos para evaluar las propuestas, pero no es previo al evento. Dos de ellos son cocineros: el español Manuel Corral Vide y Hernán Gipponi que trabajó varios años en Bilbao y se especializó en la cocina de España. La tercera jueza es una periodista gastronómica. Pero como ya te digo, la evaluación es posterior y busca encontrar la mejor tapa. En cuanto a los descuentos, desconozco el caso en particular, pero en general cuando hay eventos de esta naturaleza se salen del sistema de descuento que ofrecen habitualmente. Espero te sirva. Saludos