Sin categoría

Madryn al Plato en Imágenes

Playa ParanáHay mucho para contar de este Madryn al Plato 2015, pero las imágenes son tan atractivas y descriptivas, que empezaremos por ellas. La ciudad de Puerto Madryn nos muestra una Patagonia única. Pegada al mar ofrece los clásicos paisajes de la estepa característica junto a un Mar Argentino de una fauna deslumbrante. Tan sólo la vista justificaría una visita a este destino. Sin embargo la riqueza gastronómica también es imponente. Productos únicos hacen que Madryn y la Patagonia en su conjunto tengan un sello gastronómico incomparable con el resto del territorio Centollaargentino.

La centolla es de pesca frecuente en toda la costa patagónica y es en buena medida el manjar fueguino por excelencia.  Llega a Puerto Madryn desde la zona pesquera más próxima que es el puerto de Rawson, zona rica en peces, algas y crustáceos, o desde Comodoro Rivadavia, otro puerto importante dedicado a la captura de este ejemplar.

Ballenas4Los cetáceos, entre los que encontramos a las ballenas, las orcas y los delfines, son sin duda el gran atractivo de Madryn. Una serie de actividades armadas en torno a ellos son las principales propuestas turísticas de la región. lobitosAvistaje de ballenas embarcado, avistaje de ballenas desde tierra firme en El Doradillo, buceo con lobitos marinos, visita al Area Natural Protegida de Península de Valdés para maravillarse con la comunidad de lobos y elefantes marinos desde Punta Loma (foto) y Punta Ninfas.

Paella

A días de las vacaciones de invierno, la octava edición de Madryn al Plato se presenta además con un Circuito Gastronómico que se extenderá hasta el 9 de agosto y que incluye una oferta de más de 30 restaurantes con precios promocionales:$145. Parte de la propuesta pudo disfrutarse en la presentación del Festival con las clases de cocina que combinaron Chef invitados con colegas locales.

Joaquín Grimaldi creador de los helados Dolce Morte y responsable de la pastelería y panadería del Four Season, dió una Grimaldi-NelciClase Magistral acompañado por Nelcis Jones, integrante de la Asociación Cultural Galesa y recopiladora de las recetas de su comunidad, juntos hicieron una torta galesa tradicional que acompañaron con una burrata en hilachas y queso mascarpone. La colectividad galesa, que forma parte de los recorridos turísticos que ofrece la región con la visita al pueblo de Gainman, lleva ya 150 años en la Patagonia argentina.En cada clase buscaron usar producto local.

Merluza HokiGustavo Lena del porteño Bella Italia hizo lo propio junto a Nicolás Lafón chef madrinense de Oliva Negra. Lena utilizó la Merluza Hoki para preparar un plato con pasta. Esta variedad de pescado se captura entre los paralelos 38 S y 55 S y hasta hace poco estaba exclusivamente destinada a los mercados de Asia, Europa y Estados Unidos. Tiene una carne más resistente que la merluza convencional y es de un color muy blanco y un sabor delicado. En el último tiempo, gracias a la preocupación de algunos cocineros de la región,  parte de esa pesca queda en el mercado nacional y en Madryn de la puede disfrutar.

 

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.