La Feria del Libro nuevamente nos convoca con una enorme variedad de propuestas. Es fantástico ver reunidas todas las posibilidades en un mismo lugar. La gastronomía ocupan entre tantas páginas un lugar privilegiado y nos ofrece nuevas propuestas todos los años.
*La mano de Marguerite Yourcenar / Cocina, Escritura y Biografía / Cuaderno de Recetas (1950-1987). De Sonia Montecino Aguirre y Michèle Sarde. Editorial Del Nuevo Encuentro. La poeta y escritora que nació en Bruselas en 1903 y que tras la muerte de su madre tuvo una infancia francesa, despertó a edad temprana a los placeres de la cocina. La antropóloga chilena Sonia Montecino Aguirre y la francesa Michèle Sarde, especialista en estudios youcerianos, buscaron rescatar esta faceta que fue una parte muy importante en la vida de la escritora. No es extraño encontrar en la prosa de muchos escritores el entusiasmo que muestran al describir a los personajes de sus historias alimentándose. Pero el hallazgo de una Yourcenar amante de la cocina y practicante activa, y entusiasta con su huerta fue una sorpresa, que plasmaron en la reproducción de varios de sus platos. La escritora tuvo diferentes momentos gastronómicos que comenzaron con un placer por lo mediterráneo y culminaron con una dieta vegetariana. La simplicidad dominaba su mesa y en su libro Memorias de Adriano dice el emperador a Marco Aurelio “Comer demasiado es un vicio romano, pero yo fui sobrio con voluptuosidad”, una increíble forma de describir una filosofía que supo cumplir a lo largo de su vida. Un libro fantástico, no solo por sus recetas sino por la posibilidad de conocer la vida de esta escritora más allá de su prosa.
* Delicias y sabores. Desde Doña Petrona hasta nuestros días. De Andrea Matallana. Editorial Capital Intelectual. La historia pública de Petrona C. de Gandulfo desde sus comienzos como promotora de las cocinas de gas de La Primitiva hecho que la catapulto a la fama, hasta su presencia casi bíblica en todas las cocinas argentinas. Una emprendedora de los años 50 del siglo pasado que supo representar un prototipo de mujer en su reinado doméstico. La autora, Socióloga y Magister en Investigación Social, incluye encuestas que describen la importancia de Petrona para las mujeres de los años posteriores, una suerte de radiografía de una época en la Argentina donde esta obra circuló y prevaleció por años. La autora repasa su infancia en Santiago del Estero, que al parecer se esmeró por dejar atrás y el deseo de superación personal de la ecónoma, que supo representar el ascenso social tan buscado en esos años. Leyendo este libro tal vez se pueda conocer a la “ama de casa” que durante varias décadas reinó en el inconciente de las mujeres argentinas.
* El primer trago de cerveza y otros pequeños placeres de la vida. De Philippe Delerm. Tusquets Editores, Colección Los 5 sentidos. Se trata de un libro publicado en Francia en 1997, que se convirtió rápidamente en un éxito editorial y que forma parte de una colección imperdible (Los 5 Sentidos) donde la gastronomía ocupa un lugar privilegiado y donde cada libro es sencillamente delicioso. Tanto cautivó a los lectores El primer… que el propio Fernando Savater le dedicó un editorial en El País Semanal donde dice “La obra es un catálogo de veniales satisfacciones cotidianas…”. Son pequeñas historias, en un pequeño libro, serán una 30, y todas ellas recurren a una magia compartida un momento equis en la vida de las personas. Relatos que sirven para recordarnos esos instantes únicos, que las urgencias de la vida moderna muchas veces no nos permiten disfrutar.
Más Datos
Feria Internacional del Libro: del 23 de abril al 11 de mayo
Horario: L a V de 14 a 22 hs/ S, D y Feriados de 13 a 22 hs
Valor de la entrada: L a J $30, demás días y Feriados $50 / Menores de 12 años, discapacitados y jubilados entrada gratuita. Consultar promociones varias
Lugar: La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires. Av Santa Fé 4201/ Av. Sarmiento 2704