Comienza la Feria Masticar donde por cuatro días, del 16 al 19 de abril, se podrá disfrutar de la mejor gastronomía de la Argentina. Productores y cocineros de todo el país mostrarán su mejor cocina en clases, charlas, puestos de comida y de materia prima. Una muy buena oportunidad para aprender, degustar y comprar “cosas” diferentes.
Se trata de la cuarta edición de la feria organizada por ACELGA, pero de la primera hecha en Otoño. La novedad implica platos acordes con la estación y productores de otoño, completamente diferentes de los que disfrutamos en las ediciones de primavera. Habrá vegetales propios de los primeros fríos: papines, maíces, zapallos, granadas, batatas, naranjas, frambuesas, membrillos, moras, caquis y aceite de oliva recién prensado, entre otras variedades.
El Mercado claramente es la reina de la feria, el lugar donde estos seleccionados productores adquieren visibilidad, cuentan a los curiosos, que se atreven a preguntar, sus procesos productivos, sus desafíos y todas las peripecias que debieron enfrentar hasta lograr su objetivo. El intercambio ayuda a dar valor y a que el público entienda el trabajo detrás de cada fruto y pondere lo que lleva a su mesa.
En esta edición, que promete más de 100.000 visitantes, habrá una oferta de 70 productores provenientes de 17 provincias de todo el país. Del Norte habrá maíces y papines andinos, mangos y bananas deshidratas de Yali, quinoa, porotos y chía de Jujuy. Del Sur mejillones, cholgas, navajas, almejas y vieyras, sal marina, aderezos, jamones y salames de cordero y jabalí. Del Centro y del Litoral aceite de canola, vegetales de hoja, hongos de pino y portobello, quesos de cabra y oveja, entre otras variedades. Una oferta que bien amerita pensar en llevar el changuito.
Los otros dos ejes son las Clases y los Puestos de comida, que actúan como dos grandes imanes que atraen al público. Es la oportunidad de ver de cerca de muchos de los cocineros mediáticos, escuchar sus consejos culinarios y comer sus platos y probar también las propuestas de los mejores restaurantes.
Las clases serán abiertas, en un gran auditorio y estarán armadas con cuatro ejes temáticos. El jueves será “Productos de estación”, el Viernes “Nada se desperdicia” para usar los productos de cabo a rabo, el Sábado “Básicos” donde los clásicos se hacen como corresponde y el Domingo “Familiar” con grandes porciones y propuestas para toda la familia.
El Jueves van a encontrar a Donato, Sole Nardelli, Paula Méndez Carreras, Dolli irigoyen, Chrstophe Krywonis, Gabriel Oggero, Osvaldo Gross, Roberto Peterson, Guillermo Busquiazo, Ramiro Rodriguez Pardo, Pamela Villar, Diego García Tedesco y Coty Nosiglia. El Viernes Diego Gera, Darío Gualtieri, Luisa Gonzalez Urquiza, Jessica Lekerman, Maru Botana, Beatriz Chomnalez, Antonio Soriano, Pietro Sorba, Juan Gaffuri, Ariel Argomaniz, Pablo del Río, Juliana López May, Narda Lepes y en Coctelería: Matías Merlo, Ramiro Ferreri, Mario Montes, Lucas Groglio, Vanesa Piccardi, Lucas Davalos y Nicolás Castro. El Sábado les tocará a Gastón Acurio,Bruno Gillot y Olivier Hanocq, Damián Betular, Mauricio CoulyFrancis Malmann, Felicitas Pizarro, Ximena Saénz, Juan Braceli, Santiago Macias, Narda Lepes, Iván De Los Ríos y Germán Martitegui y en Coctelería: Federico Cuco, Ariel Lomban, Sebastián Atienza y Sebastián García. Y el Domingo serán Felicitas Pizarro, Pablo Massey, Luis Morandi, Pamela Villar, Diego García Tedesco, Máximo Cabrera, Donato de Santis, Guillermo Calabrese, Juliana López May y Fernando Trocca.
Entre los 46 puestos se van a encontrar platos de: Crizia, Italpast, Oviedo, La Mar Cevichería Peruana, Pura Tierra, Astor, Pablo Buzzo, Compañía de Chocolates, Paraje Arévalo, Nómade, Los Petersen, Gipponi-Rastellino, Francis Mallman, La Cabrera, Cucina Paradiso, Sucre, Tegui y Nucha. Además de los túneles de degustación de vinos donde bodegas de todas las regiones brindaran sus varietales y sus blends.
Más datos
Fecha: 16, 17, 18 y 19 de abril
Horario: Jueves de 14 a 23, Viernes, Sábado y Domingo de 12 a 23 hs.
Lugar: El Dorrego-Distrito Audiovisual, Zapiola 50 entre Dorrego y Concepción Arenal.
Valor de la entrada: $60, se puede comprar por Ticketek y hay 2×1 con Cablevisión y Clientes Bon Vivir.
Valor de los platos: desde $50