Sin categoría

Cocina de película

ChocolateEl cine y la cocina nacieron para vivir juntos. Un mundo rescata y recrea historias e imágenes y el otro los provee con generosidad. El Cine Cocina, la segunda edición del ciclo que promueve la Alianza Francesa se desarrollará del 12 al 20 de noviembre con diferentes propuestas y el padrinazgo del chef Takehiro Ohno.

Esta ciclo cultural y gastronómico hace una recorrida por diferentes sabores del mundo: inicia en Japón con el documental Jiro dreams of sushi, de David Gelb, que muestra el trabajo del sushimaster Jiro Ono, que acuña tres estrellas Michelin. Le sigue un noodle western, Tampopo del director Jüzô Itami, con una historia que gira en torno de la elaboración del ramen, la sopa con fideos japonesa. Se trata de una comedia de 1985, que parodia a los spaghetti western y que tiene de protagonista al muy joven Ken Watanabe (El último Samurai, Memorias de una Geisha, Cartas desde Iwo Jima…) y que muchos la reconocen como una obra cumbre del cine japonés.

En esta selección por la ruta asiática aparece la comedia romántica India de reciente estreno, Amor a la carta. La historia que dirige Ritech Batra transcurre en Mumbai y rescata una vieja tradición donde la esposas envían el almuerzo a sus maridos a través de un transporte que suele ser eficiente.

También aparecen clásicos consagrados del gastro-cine, como son Vatel, de Roland Joffé, donde Gerard Depardieu interpreta al cocinero francés del Siglo XVII. Un film a pura exuberancia y suculencia en todas sus formas. Chocolat  la historia protagonizada por Juliette Binoche; Julie & Julia de Nora Ephron y Charlie y la fábrica de chocolate de Tim Burton.

Los documentales son una herramienta frecuente en la filmografía culinaria. El Cine Cocina propone: Le Semeur, una película de Julie Perron sobre el “artista de las semillas” Patrice Fortier que en Kamouraska, una región del Quebec canadiense, pone su pasión y conocimiento para la protección de la biodiversidad.

También estan L’invention de la cuisine de Paul Lacoste y Les alchimistes aux fourneaux de Gilles de Maistre dedicados ambos a Pierre Gagnaire uno de los chef franceses más importantes de estos tiempos.

Por último aparece Chef: la receta de la felicidad, creada, dirigida y protagonizada por Jon Favreau, nos lleva de viaje en foodtruck para descubrir el encanto del sur norteamericano. En el marco del Buenos Aires Market el domingo 16 a las 16 hs está prevista la proyección especial al aire libre de esta película.

Programa de películas en la Alianza Francesa de Buenos Aires

Miércoles 12

19 hs Jiro dreams of sushi, presentada por Takehiro Ohno

21 hs Le semeur, presenta Narda Lepes-Minuto de Siembra

21 hs. Cena Jiro, por Naoko Nakatsukasa (Nihonbashi, Moreno 2095)

Viernes 14

19 hs Charlie y la fábrica de chocolate, presenta Maru Botana

21 hs Amor a la carta, presenta Rabindra Jana

21 hs. Cena Gagnaire, por Martín Molteni (Marieta, Cerrito 22)

Lunes 17

19 hs L’invention de la cuisine/Les alchimistes auxnfourneaux, presenta Martín Molteni

21 hs. Cena Gagnaire, por Martín Molteni (Marieta, Cerrito 22)

Martes 18

19 hs Vatel, presenta Jean-Baptiste Pilou

21 hs Chef: la receta de la felicidad, presentan Ernesto Lanusse y Magdalena Palenque

Miércoles 19

19 hs Le Semeur, presenta Juliana López may

21 hs Tampopo, presenta Ryo Suehiro

21 hs. Cena Le Semeur, por Juliana López May (Le Bistrot, Alianza Francesa)

Jueves 20

19 hs Julie&Julia, presenta patricia Courtois y Paula Méndez Carreras

21 hs Chocolat, presenta Daniel Uria

21 hs. Cena Julie &Julia, por Patricia Courtois (Le Bistrot, Alianza Francesa)

MAS DATOS

Alianza Francesa: Av. Córdoba 946

Películas: Entrada Gratuita, con cupo limitado

CineCenas: se reserva con pago anticipado a www.elcinecocina.com.ar/#!reservas/c24vq

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.