Se viene un nuevo homenaje a los Bodegones y por añadidura a esos nostálgicos que los eligen. Del 08 al 14 de septiembre se celebra en la ciudad de Buenos Aires la segunda edición de la Semana de los Bodegones Porteños, siempre bajo el padrinazgo del periodista Pietro Sorba y del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad.
Pietro lo describe como el “único evento en la Ciudad del que participan 50 restaurantes y que convoca a un público declaradamente transversal. Concurre desde la clase media, hasta la no tan acomodada, pasando por gente del segmento alto que disfruta comiendo en estos lugares”. Una semana de comida clásica y espíritu porteño con menúes promocionales de $85 para los almuerzos y $135 para las cenas, con cubierto y aperitivo Cinzano incluidos.
La primera edición fue tan buena que no dudaron en organizar la segunda y apuntan, con buen pronóstico, a convertirlo en un evento central del patrimonio culturar de la Ciudad. Si bien resulta difícil hacer un relevamiento formal sobre la cantidad de público, Pietro se ocupó de hablar con los Bodegones participantes y asegura “en un 85 por ciento de los casos nos dijeron que estuvo muy bien, eso en lenguaje gastronómico significa que estuvo muy muy muy bien.”
Por otra parte describe que se ocupó de hacer una recorrida durante la edición anterior y “en muchos de los Bodegones había cola de gente esperando para comer. Incluso algunos me llamaron preguntándome si podían extender unos días más la semana. Este tipo de restaurante tiene la particularidad de ser establecimientos con muchos cubiertos, no son restaurantes boutique, por eso creo que estamos hablando de un movimiento de entre 50 y 60 mil comensales”, concluye Pietro.
Como anticipo, desde el 27 de Agosto y hasta el 14 de Septiembre, se podrá participar de una encuesta que permitirá identificar a los bodegones más representativos y los mejores platos, así como el mejor servicio. Y quienes participen podrán ganar: comidas para 2 personas, la Guía de bodegones de Pietro Sorba y vinos de Bodega Goyenechea. Para sumar el voto se puede entrar a www.agendacultural.buenosaires.gob.ar
“Entiendo que es un esfuerzo muy grande para los restaurantes ofrecer esos precios especiales -asegura su mentor-. Pero para ellos es una promoción de sus establecimientos y para los clientes es darles la posibilidad a quienes no pueden ir muy seguido a comer fuera de casa para que disfruten una comida. Esperemos que la gente aprecie el esfuerzo”, remarca Pietro y asegura que el 90 por ciento de los Bodegones que participan son los de la edición anterior y según él “eso significa que les sirvió”.
Bar El Federal, El Imparcial, Taberna Baska, El obrero, Miramar, Boedo Antiguo Restaurante, La Cátedra, Centro Montañes, Il Vero Arturito, Chichilo y Clob Eros son sólo algunos. Durante toda una semana el plan es elegir el que más nos guste, sentarnos a la mesa con un vermut y disfrutar de un menú especialmente armado por el bodegón con algún plato clásico de la cocina porteña.
Más datos
www.agendacultural,buenosaires.gob.ar
www.facebook.com/semanadelosbodegones