Quienes lidian con la celiaquía saben de la importancia de proponer nuevos platos y preparaciones para llevar a la mesa. Recetas sin gluten, Un libro delicioso, de Susana Mostto y la Licenciada Ayelén Pérez, busca hacer la vida de los diagnosticados y sus familias un poco más sencilla.
Cualquier enfermedad que implique una dieta especial demanda un recontrato con la cocina. Hay que aprender a amarla, ya que sólo así se puede enfrentar, sin padecer, el desafío. A esta consigna se apega la recopilación de recetas dulces y saladas de este libro que nace del Taller de cocina para celíacos con el apoyo de la Facultad de Bromatología de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Consejos, pautas, recomendaciones y recetas que rescatan la cocina hogareña para quienes la alimentación es un pilar fundamental del tratamiento. Las propuestas van de salado a dulce: panes, galletas bizcochos, pastas, pizza, medialunas, budines y otras tantas propuestas.
Rescatamos una de las recetas del libro, con un clásico de nuestra cocina. Tapas para empanadas:
Ingredientes (para 24 tapas)
175 grs. de fécula de mandioca
175 grs. de almidón de maíz
150 grs. de leche en polvo
75 grs. de margarina
5 grs. de sal fina
Chicle de mandioca, cantidad necesaria (ver nota al pie)
Procedimiento
-Cernir los ingredientes secos en un bol.
-Agregar la margarina y unir con el chicle de mandioca hasta formar una masa suave.
-Dejar descansar 20 minutos antes de estirar.
-Estirar, cortar las tapas y rellenar a gusto.
Cocinar en horno moderado por 10 minutos o hasta dorar.
Consejito
No es recomendable conservar las tapas en heladera o freezer sin cocinar, pues al utilizarlas la masa se quebrará fácilmente.
Chicle de mandioca
Es imprescindible para la elaboración de pastas/masas que se quieren estirar y evitar que se resquebraje cuando la estamos manipulando.
Ingredientes (1 medida)
15 grs. de fécula de mandioca
150 cc de agua
Procedimiento
-Mezclar los ingredientes y llevar a fuego lento.
-Cocinar revolviendo para evitar que se formen grumos, hasta lograr una pasta transparente del color de la clara de huevo.
-Usar tibio. Si se llegara a secar, agregar agua tibia.
Más datos
Recetas sin gluten. Un libro delicioso, de Susana Mostto y Ayelén Pérez. Ediciones EDUNER www.eduner.uner.edu.ar